Manifestación de voluntad notarial de persona discapacitada y accesibilidad para otorgar poder acorde al Código Civil

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar otorgamiento de poder notarial a persona con discapacidad le permitiría ejercer su manifestación de voluntad acorde al Código Civil peruano. Materiales y Métodos: estudio orientado tipo puro, aportar conocimientos, que se regule normativamente las manifestaciones sobre la voluntad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Espino, Alexander Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poder notarial
Manifestación de voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar otorgamiento de poder notarial a persona con discapacidad le permitiría ejercer su manifestación de voluntad acorde al Código Civil peruano. Materiales y Métodos: estudio orientado tipo puro, aportar conocimientos, que se regule normativamente las manifestaciones sobre la voluntad notarial de aquella persona con discapacitada y accesibilidad a otorgar poder acorde al Código Civil, nivel descriptivo y asociativo de las dos variables, paradigma mixto, cuantitativamente por uso de población numérica y muestra. Resultados: destacar que, la capacidad mental y la jurídica son significaciones distintas, la aptitud mental para tomar decisiones no son razón válida para denegar aquellas las capacidades jurídicas del agente discapacidad. Así también, en cuanto al D.Leg. 1417 promueve y fortalece desde una óptica de igualdad, la inclusión de aquellas personas discapacitadas, para la cual establecido medidas para que garantice el ejercitar su derecho fundamental. Conclusiones: 70 %, el otorgamiento de poder notarial a persona con discapacidad le permitiría ejercer su manifestación de voluntad acorde al Código Civil peruano, la esencia, naturaleza y epistemología jurídica del concepto de discapacidad ha evolucionado para realidad y circunstancias actuales, en aras de ir quebrando las barreras a una participación en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).