Infracción vehicular y la negligencia de conductores en el Distrito de Huacho año 2023

Descripción del Articulo

OBJETIVO GENERAL: El presente estudio se enmarcó en investigar los factores que contribuyen a que la negligencia de conductores cause la infracción vehicular en el distrito de Huacho, en el año 2023. METODOLOGÍA: Conforme a los lineamientos de la universidad la presente investigación tiene un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosario Cano, Carlos Cristopher, Diaz Manrique, Jaquelin Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracción vehicular
Negligencia de conductores
Señales de tránsito
Imprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO GENERAL: El presente estudio se enmarcó en investigar los factores que contribuyen a que la negligencia de conductores cause la infracción vehicular en el distrito de Huacho, en el año 2023. METODOLOGÍA: Conforme a los lineamientos de la universidad la presente investigación tiene un nivel de investigación descriptivo correlacional de tipo aplicada o empírica con diseño no experimental y transversal, con un total de 30 inspectores de tránsito como muestra. RESULTADOS: Se encontró que existe una correlación positiva significativa entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de 0.668 y un valor de significancia (Sig.) de 0.000, lo que indica que las infracciones vehiculares y la negligencia de conductores están relacionadas de manera considerable. Estos resultados respaldan la hipótesis propuesta, sugiriendo que los factores que contribuyen a que la negligencia de conductores cause la infracción vehicular en el distrito de Huacho, en el año 2023, son la negligencia en sentido estricto por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, la impericia por no respetar las señales de tránsito y la imprudencia por exceder el límite de velocidad y no usar el cinturón de seguridad. Además, el hecho de que la correlación sea significativa y positiva refuerza la importancia de abordar estas cuestiones en el ámbito de la seguridad vial en la región. CONCLUSIÓN: La negligencia en sentido estricto por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, la impericia por no respetar las señales de tránsito y la imprudencia por exceder el límite de velocidad y no usar el cinturón de seguridad son los factores que contribuyen a que la negligencia de conductores cause la infracción vehicular en el distrito de Huacho en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).