Obtención del titulo profesional como supuesto de exoneración de la pensión alimenticia otorgado por uno de los padres al hijo mayor de edad, en el distrito judicial de Huaura

Descripción del Articulo

En los últimos años, tanto la doctrina nacional, internacional y la jurisprudencia nacional no ha encontrado un criterio uniforme con respecto a esta institución (exoneración) cuando la pensión de alimentos subsiste al ser el acreedor alimentista un hijo mayor de edad que sigue una profesión u ofici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Trujillo, Leslie Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Título profesional
Supuesto de exoneración de alimentos,
Derecho de alimentos
Proceso civil familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, tanto la doctrina nacional, internacional y la jurisprudencia nacional no ha encontrado un criterio uniforme con respecto a esta institución (exoneración) cuando la pensión de alimentos subsiste al ser el acreedor alimentista un hijo mayor de edad que sigue una profesión u oficio de manera exitosa, en ese sentido, no se sabe si se procede con la exoneración de la pensión de alimentos con la culminación de sus estudios o con la obtención del título, en consecuencia estamos ante un vacío normativo y jurisprudencial sobre esta materia. Por lo cual el objetivo de la presente investigación buscara establecer que la obtención del título profesional, por parte hijo mayor de edad, se configura como un supuesto de exoneración de la pensión alimenticia acudida por uno de los padres, en el distrito judicial de Huaura periodo 2018 – 2019. En cuanto al método de investigación a emplear, se empleará el método dogmático, para el estudio e interpretación de los resultados obtenidos y la legislación aplicable al objeto de estudio; para el desarrollo de la presente investigación se utilizó el método descriptivo- explicativo, tratándose de una tesis no experimental. El enfoque utilizado es el mixto. La población de estudio esta conformada por 60 personas (entre abogados litigantes, jueces, especialistas judiciales). De los resultados obtenidos se evidencia que es necesario la obtención del titulo profesional, para que se pueda configurar el supuesto de exoneración de alimentos, acudida por el padre alimentista
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).