Comunicación interna del personal asistencial de salud y calidad de atención al usuario en el hospital de Barranca - Cajatambo - 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera la comunicación interna del personal asistencial de salud influye en la calidad de atención al usuario en el Hospital de Barranca - Cajatambo - 2019. La metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Palacios, Margot Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación vertical
Comunicación horizontal
Comunicación diagonal y reuniones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera la comunicación interna del personal asistencial de salud influye en la calidad de atención al usuario en el Hospital de Barranca - Cajatambo - 2019. La metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, y de enfoque cuantitativo. La población fue de 326 miembros del personal asistencial de salud y 1723 usuarios, la muestra 176 y 314 respectivamente. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento el cuestionario. La validación del instrumento se realizó con la prueba estadística de Kaiser-Meyer-Olkin y la prueba de esfericidad de Bartlett. La confiabilidad se realizó a través del Alfa de Cronbach. Los resultados respecto a la variable comunicación interna, el 57% mencionaron que sus superiores jerárquicos no transmiten información, 55,7% mencionaron que no tienen conversaciones con tus colegas de trabajos que no son de tema laboral, 51,7% mencionaron que no existen barreras de comunicación entre departamentos que no tienen relaciones de dependencia, 57,4% mencionaron que no se realizan reuniones de trabajo conformado por todos los departamentos. Respecto a la variable calidad de atención, el 44,2% mencionaron que el hospital no cuenta con puertas de acceso amplias para un buen flujo de entrada y salida de los usuarios, 42% mencionaron que el hospital no cuenta con un adecuado sistema de información, para un fácil acceso a su información por parte de los usuarios, 55,1% mencionaron que los trabajadores del hospital no se comunican de manera clara utilizando un lenguaje comprensible para el usuario. Con el estudio se determinó que existe una correlación positiva moderada y muy significativa (rho = 0,517; p= 0,00), por lo que se concluye que la comunicación interna del personal asistencial de salud influye significativamente en la calidad de atención al usuario en el Hospital de Barranca - Cajatambo - 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).