Control interno de los inventarios y la rentabilidad de las empresas comercializadoras de productos farmacéuticos en la Provincia de Huaura

Descripción del Articulo

Se tiene como objetivo principal: demostrar que el control interno de los inventarios influye en la rentabilidad de las Empresas Comercializadoras de Productos Farmacéuticos en la Provincia de Huaura. La investigación es de tipo aplicativo, con un método deductivo, un enfoque cuantitativo, y un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Ramirez, Yenny Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3551
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Se tiene como objetivo principal: demostrar que el control interno de los inventarios influye en la rentabilidad de las Empresas Comercializadoras de Productos Farmacéuticos en la Provincia de Huaura. La investigación es de tipo aplicativo, con un método deductivo, un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental y transversal. Población y muestra: se tomó las boticas y farmacias formales de la jurisdicción de la Provincia de Huaura que hacen un total de 105 establecimientos. La muestra constituida por 83 empresas comercializadoras de Productos Farmacéuticos Se llega a la siguiente conclusión: El control interno de los inventarios si influye en la rentabilidad, así como a través de la gestión de compras, del almacenamiento, y de la gestión de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).