Tratamiento de blending de minerales sulfurados y oxidados para la concentración de plomo, cobre y zinc a nivel experimental en la Planta Concentradora Sacracancha-2018

Descripción del Articulo

En el tratamiento de blending de minerales sulfurados y oxidados para la concentración de plomo cobre y zinc a nivel experimental en la planta concentradora sacracancha-2018, se realizó en el laboratorio de la planta concentradora Sacracancha, nuestro objetivo es la concentración de los minerales ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Minaya, Diego Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3415
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación de minerales oxidados
Flotación de minerales polimetálicos
Flotación de minerales cobre
Plomo y zinc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En el tratamiento de blending de minerales sulfurados y oxidados para la concentración de plomo cobre y zinc a nivel experimental en la planta concentradora sacracancha-2018, se realizó en el laboratorio de la planta concentradora Sacracancha, nuestro objetivo es la concentración de los minerales tanto sulfuros como óxidos en dos o tres tipos de concentrado como concentrado bulk, concentrado de cobre, plomo y zinc, cuál de los procesos a seguir nos permitirá obtener un mejor resultado. El estudio es un trabajo experimental aplicada, cuantitativa, predictiva generador de resultados. El proceso experimental consta de preparación de muestra, molienda, acondicionamiento, flotación fulk, acondicionamiento, separación cobre plomo, acondicionamiento y flotación de zinc. Como resultado se tiene el mejor resultado en la séptima prueba para un concentrado bulk y zinc. Para el concentrado bulk en la prueba 7 se tiene 51.5 onz Ag/Tc, 61.93% Pb, 0.08% Cu, 5.3% Zn y una recuperación de 87.18% Ag, 94.56% de Pb, 9.15% Cu y 4.54% Zn, y el concentrado de zinc 3.50 onz Ag/Tc, 3.31% Pb, 0.21% Cu, 52.30% Zn y una recuperación de 4.65% Ag, 3.97% de Pb, 59.29% Cu y 92.02% Zn. Por otra parte, en el circuito de zinc se tiene el mejor resultado en la prueba 6 teniendo el 3.24 onz Ag/Tc, 1.34% Pb, 2.56% Cu, 51.50% Zn y una recuperación de 21.53% Ag, 10.79% de Pb, 79.86% Cu y 97.10% Zn. Por consiguiente, cumple con los objetivos planteados en el presente estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).