Metodología constructiva y la vulnerabilidad de viviendas del lado sur en el Distrito de Huacho – Provincia de Huaura – Región Lima 2022
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre Su método de construcción y la vulnerabilidad de viviendas del lado sur en Huacho, Huaura, Lima, 2022. La Población está conformada por aquellos que mantienen intervención clara para la concurrente investigación, entre ellos: profesionales, trabajadores y propietarios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8553 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología constructiva Vulnerabilidad de viviendas Alfa de Cronbach https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Determinar la relación entre Su método de construcción y la vulnerabilidad de viviendas del lado sur en Huacho, Huaura, Lima, 2022. La Población está conformada por aquellos que mantienen intervención clara para la concurrente investigación, entre ellos: profesionales, trabajadores y propietarios de viviendas del lado sur en el Distrito de Huacho; así que en la muestra emplee una porción mínima considerada; es decir 60 individuos componentes que mantienen estricta correspondencia con el estudio. Se utilizó la Técnicas Observables, Análisis de Documentos, Encuestas y Entrevistas, a fin de medir el enlace de cada variable: Metodología constructiva y la vulnerabilidad de viviendas del lado sur del distrito de Huacho. Aquí el indicador de alfa de Cronbach denota que el instrumento tiene un 82,2% de ser válido. Resultado en referencia a las viviendas encontradas en el lado sur del distrito de Huacho son autoconstruidas y presentan ciertas características, que deben ser observadas por profesionales de la construcción, esos son: materiales, estructuras y pobres construcciones. Esto se relaciona a la vulnerabilidad y por ende peligroso al sismo; también referenciar el tipo de suelo en la cual son terrenos arenosos y por estar cerca al mar son salitrosos. Por otro lado, se considera una zona desprotegida e insegura ubicando en peligro la vida y el bienestar de los pobladores. En cuanto a los métodos constructivos se detalla los movimientos de tierras, estructuras básicas recomendadas, mantenimiento, mejoras, así como el empleo del personal y maquinaria recomendada para esta zona en especial. Otra de las preocupaciones son los materiales de construcción de las viviendas donde es el adobe el más usado y que son pocas las casas que emplean material noble. La conclusión de que un 95% de confianza se comprobó que Su método de construcción si se relaciona con la vulnerabilidad de viviendas del lado sur del distrito de Huacho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).