Herramientas de comunicación en los trabajadores de la empresa prestadora de servicios de la provincia de Barranca 2019

Descripción del Articulo

La EPS Barranca, es una empresa autónoma con personería jurídica que otorga los servicios de saneamiento en la Provincia de Barranca y Distrito de Supe Pueblo. La investigación está orientada a fomentar un buen funcionamiento y desempeño laboral a través del uso de las herramientas de comunicación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Solis, Laddy Angella, Cadillo Okumbe, Midory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas
Comunicación
Empresa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La EPS Barranca, es una empresa autónoma con personería jurídica que otorga los servicios de saneamiento en la Provincia de Barranca y Distrito de Supe Pueblo. La investigación está orientada a fomentar un buen funcionamiento y desempeño laboral a través del uso de las herramientas de comunicación. El objetivo general fue describir cuales son las herramientas de comunicación en los colaboradores de la Empresa Prestadora de Servicios Barranca, lo que respecta a los específicos son: Conocer cómo es la comunicación ascendente que se aplica en los colaboradores de la Empresa Prestadora de Servicios Barranca, 2019; Conocer como es la comunicación descendente que se aplica en los trabajadores de la Empresa Prestadora de Servicios Barranca, 2019; Conocer como es la comunicación horizontal que se aplica en los colaboradores de la Empresa Prestadora de Servicios Barranca, 2019. Concerniente a la metodología para la optención de información se empleó una encuesta realizada a una muestra de 45 colaboradores distribuidos en las diferentes jefaturas que integra la organización. Los Resultados muestran que el 60% de los colaboradores no implementan en su horario laboral las herramientas de comunicación interna. Concluyendo que no existe un clima laboral adecuado, generando conflictos y evitando que se cumplan las metas de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).