La sanción tributaria y la liquidez corriente en la microempresa comercial del Distrito de Huaral

Descripción del Articulo

Ejerciendo su facultad sancionadora el Administrador tributario impone sanciones tributarias cuando determina la inobservancia de las normas tributarias por parte de los contribuyentes, en tal contexto los contribuyentes tienen que asumir el efecto económico por las infracciones cometidas, el mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivo Jimeno, Mabel Rocío, Valle Mory, Pocha Faustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2309
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanciones tributarias
Liquidez corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Ejerciendo su facultad sancionadora el Administrador tributario impone sanciones tributarias cuando determina la inobservancia de las normas tributarias por parte de los contribuyentes, en tal contexto los contribuyentes tienen que asumir el efecto económico por las infracciones cometidas, el mismo que se manifiesta afectando la liquidez corriente del contribuyente y para nuestro caso delimitamos la investigación a contribuyentes del sector comercial, en tal sentido el objetivo de la investigación fue el determinar la manera en que la sanción tributaria influye en la liquidez corriente en la microempresa comercial del Distrito de Huaral. La metodología empleada en la investigación estuvo enmarcada en un estudio descriptivo correlacional de tipo no experimental y se empleó el método cuantitativo para analizar las variables; teniendo una población de 193 microempresas comerciales del distrito de Huaral, las cuales fueron objeto de una verificación y/o fiscalización por parte de la SUNAT; de la población se extrajeron aleatoriamente una muestra constituida por 77 contribuyentes a los cuales se le aplico en forma anónima el instrumento de la investigación que contaba con una calificación basada en la Escala de Licker; y los datos obtenidos se procesaron utilizando el Software SPSS. Empleando el coeficiente de correlación de Spearman (Rho) y con la información obtenida se ha podido demostrar la hipótesis general planteada, permitiéndonos afirmar que las sanciones tributarias influyen moderadamente en la liquidez corriente de las microempresas comerciales del Distrito de Huaral. (sig. bilateral = ,025 < ,05; Rho = ,492)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).