Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el centro de salud Hualmay año 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre la práctica de la lactancia materna exclusiva y el factor económico, social y cultural de las madres registradas en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Hualmay Año 2015”. La investigación es de tipo observacional, retrospectivo, transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7246 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Lactancia materna exclusiva Factores sociales factores económicos factores culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre la práctica de la lactancia materna exclusiva y el factor económico, social y cultural de las madres registradas en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Hualmay Año 2015”. La investigación es de tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico con un nivel relacional, con un diseño metodológico transversal correlacional. La muestra está conformada por 181 madres registradas en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Hualmay Año 2015, para lo cual se emplea la técnica encuesta para la recolección de datos y se aplica el instrumento cuestionario, uno para la variable Práctica de la lactancia materna y otro para la variable Factores económico, social y cultural. Para el procesamiento de datos se emplea el programa estadístico SPSS, empleando el coeficiente de correlación Rho de Spearman y para evaluar la confiabilidad de los instrumentos se emplea el coeficiente Alfa de Cronbach. Se concluye que, “La práctica de la lactancia materna exclusiva se relaciona significativamente con el factor económico (positiva y débil con un p = 0.000), significativamente con el factor social (negativa y muy débil con un p = 0.500) y significativamente con el factor cultural (negativa y muy débil con un p = 0.046), de las madres registradas en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Hualmay Año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).