Implementación del sistema de gestión de seguridad industrial y salud ocupacional en la empresa Midori y Asociados E.I.R.L. – Huacho 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está relacionada con la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Midori y Asociados E.I.R.L. para prevenir los accidentes e incidentes en las labores diarias, con la finalidad de lograr la mejora continua en la Empresa. Los efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Mejía, Luis Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad
Salud ocupacional
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está relacionada con la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Midori y Asociados E.I.R.L. para prevenir los accidentes e incidentes en las labores diarias, con la finalidad de lograr la mejora continua en la Empresa. Los efectos de la crisis económica por el enfrentamiento de EE.UU. yChina, ha ocasionado en la economía mundial por efecto de la globalización, ha tenido su impacto a plazos a nivel de todos los estratos sociales produciendo efectos en la liquidez internacional; lo que ha llevado a producir pérdidas del capital humano y financieras, producto del desbalance económico, incidiendo en la conducta y visión del hombre de este tiempo, razón por la cual debe darse más que un incentivo económico que conduzca a los trabajadores a cumplir con el propósito organizacional, es así como el modelo humano y su entorno, tienen una gran importancia desde el punto de vista organizacional, siendo indispensable e insustituible, por lo que la motivación es un recurso primordial en cada organización. El presente proyecto de investigación estudia la situación actual de una MYPE pertenecienteal sector de mecánica automotriz, la cual presenta el problema de sobrecostos por el incremento del número de accidentes y enfermedades ocupacionales. Ante esta situación, el presente proyecto de investigación propone establecer un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional que contribuya en la disminución del número de accidentes de trabajo y sobrecostos a causa de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).