Evaluación comparativa de dosis de Bioestimulante en el rendimiento del cultivo de Phaseolus vulgaris L. “Vainita” en Nuevo Imperial – Cañete 2019
Descripción del Articulo
Objetivo:Determinar el efecto del comparativo de dosis del bioestimulante en el comportamiento agronómico del cultivo de vainitaen Nuevo Imperial, Cañete. Metodología: La presente investigación se realizó en el campo de la familia Ochoa Rivera, ubicado en el Distrito de Nuevo Imperial, zona el Conde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4121 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioestimulante Rendimiento Fitoregulador Efecto comparativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Objetivo:Determinar el efecto del comparativo de dosis del bioestimulante en el comportamiento agronómico del cultivo de vainitaen Nuevo Imperial, Cañete. Metodología: La presente investigación se realizó en el campo de la familia Ochoa Rivera, ubicado en el Distrito de Nuevo Imperial, zona el Conde, provincia de Cañete, Departamento de Lima, durante los meses de diciembre del 2018 a febrero del 2019. los factores en estudio utilizados fueron dosis de bioestimulanteatonika la concentraciones: T1 0.0 l.ha-1 , T2 0.6l.ha-1 , T3 0.9 l.ha-1 , T4 1.2 l.ha-1 , T5 1.5 l.ha-1 ,T6 1.8 l.ha-1 y las variables evaluadas fueron altura de planta, largo de hoja, ancho de hoja, número de botones por planta, número de flores por planta, número de vainas por planta, largo de vaina, diámetro de vaina, peso de vaina, rendimiento de vaina por hectárea, con tres aplicaciones a la primera hoja trifoliada, al botoneo y al cuajado de fruto.El diseño estadístico utilizado fue el de bloques completamente al azar con 6 tratamientos y 3 repeticiones, Resultados:los tratamientosT6 y T5 a la dosis de 1.8 l.ha-1 y 1.5 l.ha-1 respectivamente obtuvieron los mejores resultados en cuanto al rendimiento por hectárea, ocupando el primer lugar, todos los tratamientos donde se aplicóel bioestimulantefoliarmente demostraron un incremento en el rendimiento comparado con el testigo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).