El presupuesto por resultados y su influencia en la gestión financiera de la municipalidad provincial de Barranca 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como base determinar la influencia del presupuesto por resultados en la gestión financiera de la Municipalidad Provincial de Barranca del 2019. Su diseño fue no experimental transaccional, su nivel de tipo descriptivo – correlacional, el enfoque cuantitativo. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Mogollon, Maycol Boris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Programas presupuestales
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como base determinar la influencia del presupuesto por resultados en la gestión financiera de la Municipalidad Provincial de Barranca del 2019. Su diseño fue no experimental transaccional, su nivel de tipo descriptivo – correlacional, el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 71 trabajadores en las cuales estuvieron gerentes, subgerentes, jefes de área, especialistas y personal de apoyo de las diferentes áreas involucradas con la investigación; para la recolección de datos de las variables e indicadores planteadas se elaboró un cuestionario y se procesó mediante el software IBM SPSS Statistics 21. El resultado obtenido fue que el presupuesto por resultados si influye en la gestión financiera con una correlación de r = 0,606 con un valor de Sig. < 0,05 tal resultado se obtuvo a través de la prueba Rho de Spearman y se acepta la hipótesis planteada y se rechazó la hipótesis nula. La presente investigación contribuye a la investigación del presupuesto por resultados, es un instrumento de la gestión financiera que busca lograr una mayor eficacia y eficiencia al momento de la asignación de los recursos, productos y resultados para el bienestar de la población y así se le otorgue una mejor calidad de vida, pero sin descuidar el gasto público
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).