Caracterización de los residuos sólidos y propuesta de un plan de gestión ambiental para disminuir la contaminación en el centro poblado El Trébol - “Huaral”
Descripción del Articulo
Objetivo: Caracterizar y proponer un Plan de Gestión Ambiental para disminuir la contaminación ambiental producida por los Residuos Sólidos en el Centro Poblado el Trébol – Huaral. Metodología: Está basada en la investigación tipo aplicada, descriptiva correlacional, diseño transversal y el enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4537 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización de los residuos sólidos Propuesta de un plan de gestión ambiental Centro poblado el trébol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Caracterizar y proponer un Plan de Gestión Ambiental para disminuir la contaminación ambiental producida por los Residuos Sólidos en el Centro Poblado el Trébol – Huaral. Metodología: Está basada en la investigación tipo aplicada, descriptiva correlacional, diseño transversal y el enfoque mixto. La población fue conformada por 45 viviendas en el Centro Poblado el Trébol. Resultados: La generación de residuos sólidos domiciliarios es de 0,166348 Ton/día, es tal que la generación per cápita hallada es de 0,52 kg/hab-día. Así mismo la cobertura de recolección es de 43 %, con un déficit en el servicio de 57%, propiciando la aparición de botaderos en lugares informales alrededor del Centro Poblado, lo que origina el incremento a la contaminación del medio ambiente. El manejo de los residuos sólidos en el Centro Poblado el Trébol teniendo en consideración el estudio realizado, nos muestra que es inadecuado, corroborándose tal afirmación a través de encuesta. Por lo que se plantea como propuestas: Capacitación y sensibilización ambiental, segregación en la fuente y almacenamiento de los residuos sólidos y transporte y mejoramiento del servicio de recolección; el cual permitirá mejorar los aspectos técnicos operativos y gerenciales administrativos del sistema actual, evitar y reducir la generación de residuos sólidos, aprovechar los distintos tipos de residuos y contribuir a disminuir el grado de contaminación ambiental existente para mejorar la calidad de vida de la población. Conclusión: La cantidad total de residuos sólidos que se generan en el Centro Poblado el Trébol es de 1663.48 Kg/día con una producción per cápita igual a 0.52 kg/hab- día, densidad 143.287 Kg/m3 siendo el mayor componente la materia orgánica con 60.34 %, seguido de residuos sanitarios 7.58%, residuos inertes 7.35%, plásticos con 3.84%, papel - cartón con 6.51 % y otros 14.23% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).