Gestión ambiental y su relación con la ecoeficiencia en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la gestión ambiental con la ecoeficiencia en trabajadores estables de la Municipalidad Provincial de Huaura en 2022. Materiales y métodos: Diseño no experimental transversal correlacional, estudio a 43 trabajadores de la municipalidad, aplicándoseles dos cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Alvarado, Junior Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Ecoeficiencia
Sistema de gestión ambiental
Recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la gestión ambiental con la ecoeficiencia en trabajadores estables de la Municipalidad Provincial de Huaura en 2022. Materiales y métodos: Diseño no experimental transversal correlacional, estudio a 43 trabajadores de la municipalidad, aplicándoseles dos cuestionarios validados y fiables de gestión ambiental y ecoeficiencia. Contraste a 5 % de significancia con estadísticos de correlación de Spearman para las relaciones y el Chi cuadrado bondad de ajuste para las diferencias entre niveles. Resultados. Los trabajadores perciben niveles de gestión ambiental (regular 81,40 %, eficiente 11,63 % y deficiente 6,98 %) y niveles de ecoeficiencia (regular 76,74 %, eficiente 20,93 % y deficiente 2,33 %). Se obtuvo Rho de Spearman y p-valor para gestión ambiental con: coeficiencia (0,496 y 0,001), papel y materiales conexos (0,346 y 0,023), energía eléctrica (0,369 y 0,015), agua potable (0,384 y 0,011), combustible (0,401 y 0,008) y residuos sólidos (0,412 y 0,006). Conclusiones: Predomina el nivel regular en gestión ambiental y ecoeficiencia en los trabajadores estables. La gestión ambiental presenta una relación directa y significativa con la ecoeficiencia y sus dimensiones (papel y materiales conexos, energía eléctrica y agua potable, combustibles y residuos sólidos) en trabajadores estables de la Municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).