Estilos de aprendizaje y rendimiento academico en matematica elemental de los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y el Rendimiento académico en Matemática Elemental, de los estudiantes del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5731 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Matemática elemental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y el Rendimiento académico en Matemática Elemental, de los estudiantes del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho-2017. El diseño del estudio fue no experimental, transversal, correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 66 estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año académico 2017. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta para la variable Estilos de aprendizaje con su instrumento denominado Cuestionario de Honey y Alonso sobre estilos de aprendizaje (CHAEA), y el análisis documental para la variable Rendimiento académico de Matemática Elemental con su instrumento Acta de notas del curso de Matemática Elemental de los estudiantes del I Ciclo. Los resultados alcanzados señalan que los estilos predominantes en la población de estudio son el estilo reflexivo (62%) y el estilo activo (55%). Las conclusiones a las que se llegó fue que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente con el rendimiento académico en Matemática Elemental, de los estudiantes del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho-2017 y la correlación es considerada positiva media (Rho de Spearman = 0,401) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).