Evaluación de los niveles de exportación en función a la calidad de paprika en el periodo 2010-2015 en la Zona Norte Chico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre los niveles de exportación y la calidad de paprika en el periodo 2010-2015 en la zona del norte chico. La recolección de datos nos permitió poder obtener los diferentes resultados, de la páprika registra uno de los mayores volúmenes de export...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lomparte Ramos, Fanny del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2235
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Calidad
Paprika
Localidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre los niveles de exportación y la calidad de paprika en el periodo 2010-2015 en la zona del norte chico. La recolección de datos nos permitió poder obtener los diferentes resultados, de la páprika registra uno de los mayores volúmenes de exportación agroindustrial no tradicional, además de poseer un gran poder colorante. La materia prima proviene de la zona de Huaral (Lima); con el propósito de determinar que se está haciendo, como y cuando se está realizando y así podernos familiarizarnos con el área a investigar, Se recolectaron datos sobre el tema de diferentes documentos; y páginas web, en conclusión si los niveles de exportación si se relacionan con la calidad de paprika en el periodo 2010-2015, en la zona del norte chico. Las exportaciones del 2010-2015, nos dice que España, México y Estados Unidos, son los principales lugares de exportación, las cual solo se exporta la calidad de grado A y B, de ají paprika, para estos países. Según AGRODATA. En nuestro país, recién en los últimos años se está cultivando la páprika a gran escala, incentivado básicamente por la demanda que proviene de España, nuestro más grande comprador. Toda la producción es destinada a la exportación, ya que el consumo de páprika en el Perú todavía no está difundido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).