Estrategia tecnológica para mejorar el nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa 21544-651 Horacio Zeballos Games, La Villa - 2024
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio fue conocer la incidencia de las estrategias tecnológicas en el progreso del nivel inferencial de los escolares de un colegio estatal; por ende, se estimó como variable 1: Estrategia tecnológica, y, como variable 2: Nivel inferencial de la comprensión lectora; explicada con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10514 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Inferencias globales Inferencias locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad del estudio fue conocer la incidencia de las estrategias tecnológicas en el progreso del nivel inferencial de los escolares de un colegio estatal; por ende, se estimó como variable 1: Estrategia tecnológica, y, como variable 2: Nivel inferencial de la comprensión lectora; explicada con un estudio de naturaleza descriptiva, diseño no experimental y un enfoque cuantitativo desarrollado con un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño no experimental y una óptica cuantitativa, aplicada a una muestra de 170 alumnos de la ciudad de Sayán. Los referentes logrados permitieron inferir sobre la variable 1: el 62.9% de los escolares, desarrolla convenientemente sus actividades aplicando los cambios tecnológicos propuestos por los docentes de acuerdos a los objetivos educacionales, el 35.9% lo efectúa en un rango intermedio y el 1.2% en un rango bajo, mientras que sobre la segunda variable, se obtiene que, el 57.1% de los escolares, van activando los conocimientos que poseen y plantean suposiciones antelándose a lo que contiene el texto a partir de lo que va leyendo, amplían la información y la explican, el 38.2% lo efectúa en un nivel intermedio y el 4.7% en un nivel bajo. En conclusión, los datos resultantes en los niveles alto e intermedio del desarrollo del nivel inferencial de la comprensión lectora, superan el 50.0% de las calificaciones positivas, por consiguiente, se certifica la ascendencia de las destrezas tecnológicas en el progreso de la categoría inferencial de la comprensión lectora de los escolares en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).