Síndrome de burnout y compromiso organizacional del personal en el Centro de Salud San Vicente, Cañete, 2018

Descripción del Articulo

La investigación que se llevó a cabo y cuyo procedimiento y resultados figura en el presente documento, presentó como objetivo general de estudio establecer la relación existente entre el síndrome de Burnout y el compromiso organizacional del personal en el Centro de Salud San Vicente de Cañete dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Rosa Maria Felicita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3525
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación que se llevó a cabo y cuyo procedimiento y resultados figura en el presente documento, presentó como objetivo general de estudio establecer la relación existente entre el síndrome de Burnout y el compromiso organizacional del personal en el Centro de Salud San Vicente de Cañete durante el año 2018. Respecto al aspecto metodológico, el estudio tomó como población de estudio a 91 trabajadores del referido centro de salud, la muestra fue de tipo censal considerando al total de la población, los instrumentos que se utilizaron para recolectar los datos y evaluar las variables fueron el Cuestionario estandarizado Maslach Burnout Inventory, conformado por 22 ítems construido en función a la escala de Likert; siendo el segundo instrumento la Escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen de 18 ítems, ambos instrumentos presentan un buen nivel de confiabilidad estadística, demostrada a través de la prueba Alfa de Cronbach. El tipo de investigación es básico, con un diseño no experimental correlacional transversal, nivel correlacional, enfoque cuantitativo. A fin de contrastar las hipótesis establecidas se procedió a seleccionar una prueba que forma parte de la estadística inferencial, para lo cual se procedió previamente a realizar la prueba de bondad de ajuste Kolmogorov Smirnov, la cual nos dio resultados que permitieron seleccionar la prueba denominada Correlación de Spearman. Los resultados del contraste de hipótesis permiten concluir que el síndrome de Burnout se correlaciona en forma inversa pero significativa con el nivel de compromiso organizacional, asimismo, sobre las hipótesis específicas se confirma que tanto el agotamiento emocional como la despersonalización se correlacionan en forma inversa con el compromiso organizacional, mientras que la realización si mantiene una relación directa con el compromiso organizacional. Tanto en el caso de las hipótesis, general como específicas, los valores del coeficiente de correlación indican que la magnitud de las correlaciones va desde moderada hasta muy alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).