Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2 bajo distintos tiempos de vibrado, Huacho - 2024

Descripción del Articulo

En el Distrito de Huacho, es frecuente encontrar un considerable número de estructuras que muestran signos de debilidad, como cangrejeras o fallas diversas, debido a una ejecución inapropiada durante el vibrado del concreto. El propósito de la investigación es evaluar la resistencia a la compresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Dulanto, Edin Orlando, Conejo Delgado, Christian Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Vibrado
Compactación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Distrito de Huacho, es frecuente encontrar un considerable número de estructuras que muestran signos de debilidad, como cangrejeras o fallas diversas, debido a una ejecución inapropiada durante el vibrado del concreto. El propósito de la investigación es evaluar la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2 bajo distintos tiempos de vibrado, teniendo 5, 10, 15, 20, 25 y 30 segundos, utilizando una metodología aplicada, experimental, explicativo y cuantitativo. Su población y muestra fue de 36 testigos cilíndricos de concreto, que fueron sometidos al ensayo de resistencia a la compresión. Los resultados exponen que la resistencia a la compresión del concreto varía según el tiempo de vibrado aplicado, para un tiempo de vibrado de 5 segundos, se obtiene una resistencia de 219.54 kg/cm² (+4.54%); para 10 segundos, 255.36 kg/cm² (+21.60%); para 15 segundos, 288.42 kg/cm² (+37.34%), el valor máximo para 20 segundos, 323.27 kg/cm² (+53.94%), así también decrece en un tiempo de 25 segundo obteniendo 266.93 kg/cm2(+27.11%) y finalmente en 30 segundos se obtiene 205.69 kg/cm2(-2.05%). Estos hallazgos sugieren que el ajuste del tiempo de vibrado es crucial para optimizar la resistencia del concreto. Se concluye que un tiempo de vibrado de 20 segundos mejora significativamente los valores de la resistencia a la compresión del concreto, superando una resistencia característica de f´c=210 kg/cm².
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).