Exportación Completada — 

Calidad de vida de los adultos mayores del programa nacional de asistencia solidaria – pension 65, distrito Caleta de Carquin, 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación titulada calidad de vida de los adultos mayores del programa nacional de asistencia solidaria – pensión 65, Distrito Caleta de Carquin, 2019, tuvo como propósito establecer cómo se presenta la calidad de vida en adultos mayores del programa de asistencia solidaria-Pensión 65,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Curioso, Melissa Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4127
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La actual investigación titulada calidad de vida de los adultos mayores del programa nacional de asistencia solidaria – pensión 65, Distrito Caleta de Carquin, 2019, tuvo como propósito establecer cómo se presenta la calidad de vida en adultos mayores del programa de asistencia solidaria-Pensión 65, distrito caleta de Carquin 2019. La investigación fue de diseño no experimental, diseño transversal, toda vez que el instrumento de evaluación se aplicará en una sola oportunidad, la población de estudio fue conformada por 74 adultos mayores a quienes se les aplicó el cuestionario de Calidad de vida elaborado por la investigadora, obteniendo como resultados se observó que del total de integrantes del programa pensión 65 de la Municipalidad Distrital de caleta de Carquin 2019; el 72% presentan un nivel de calidad de vida medio, el 28% de nivel alto. Finalmente se llegó a la conclusión que la mayoría de integrantes muestran el 72% manifestando un nivel de calidad de vida medio; debido a sus condiciones de vida que presenta, relaciones insuficientes con su familia y su entorno; presentando en algunas ocasiones dificultades en cuanto a los aspectos materiales, cierta discapacidad, poca atención sanitaria, algunos sentimientos de rechazo y e no sentirse completamente útiles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).