Efecto de la densidad de la siembra en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L) en condiciones de Cañete

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del maíz amarillo duro bajo condiciones de Cañete. Metodología: El experimento se realizó localidad de San Benito, distrito Imperial, provincia de Cañete durante los meses de abril a octubre de 2022. Se utilizó el diseño de b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciprian Melendez, Nilton Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diámetro de mazorca
Rendimiento
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del maíz amarillo duro bajo condiciones de Cañete. Metodología: El experimento se realizó localidad de San Benito, distrito Imperial, provincia de Cañete durante los meses de abril a octubre de 2022. Se utilizó el diseño de bloques completo al azar con cuatro tratamientos ycuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: Testigo (62 500 plantas ha-1), D2 (71 429 plantas ha- 1), D3 (83 333 plantas ha-1), D4 (100 000 plantas ha-1). Se evaluaron variables relacionadas germinación, altura de planta, longitud y diámetro de mazorca, peso de mazorca y rendimiento. La comparación de promedios se utilizó con la prueba de Duncan al 5%. Resultados: La densidad de siembra no influyó en la germinación, en cambio para altura de planta las densidades de plantas obtuvieron efecto significativo, siendo el tratamiento D4 con 2,80 m fue el mayor en comparación con el Testigo. En cambio para la longitud y diámetro de mazorca la D2 obtuvo mayor respuesta con 19,08 y 5,16 cm. Con respecto al peso de mazorca la D2 y el Testigo obtuvieron mayor peso (227,5 y 223,5 g respectivamente). Con respecto al rendimiento total de grano el tratamiento con mayor densidad poblacional fue quien obtuvo mayor rendimiento de grano (13,3 t ha-1) aunque similar estadísticamente a los tratamientos D3 y al D2 (12,6 y 11,9 t ha-1). Conclusión: Las densidades de plantas presentaron un efecto significativo en el rendimiento del maíz amarillo duro bajo condiciones de Cañete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).