Estilos de vida y su relación con el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud Nuevo Paraíso Pucallpa-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre estilos de vida y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud Nuevo Paraiso-2015. Metodología: El tipo de investigación es básica, de nivel correlacional, diseño de la investigación es no experimental. El enfoque del estudio es cuantitativo. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3165 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Biológico y social Desempeño laboral gestión de tiempo Capacidad de liderazgo Habilidades organizacionales y producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre estilos de vida y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud Nuevo Paraiso-2015. Metodología: El tipo de investigación es básica, de nivel correlacional, diseño de la investigación es no experimental. El enfoque del estudio es cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 61 trabajadores, que se encuentran laborando, entre varones y mujeres de los cuales 40 son mujeres y 21 son varones; del total 06 son médicos , 01 químico farmacéutico , 02 odontólogos, 06 enfermeros , 08 obstetras , 01 psicólogos , 01 biólogo ,19 técnicos en enfermería , 09 personal administrativo, 06 inspectores Sanitarios y 02 personal de Servicio. Muestra: no probabilista La técnica que se utilizo fue: La observación, la entrevista y el grado de correlación de Pearson; los instrumentos que se utilizó en la investigación fueron: Los test, que se aplicaron en la muestra de estudio. Resultados: Afirmamos que existe una relación directamente proporcional entre las variables: Estilos de vida y Desempeño laboral, porque se ajusta a un modelo lineal, por lo tanto afirmamos que el p valor (Sig.) 0.000, es menor que el nivel de significancia, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Conclusión: Existe relación significativa entre los estilos de vida y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud Nuevo Paraíso – Pucallpa 2015. Además en base a Hernández Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, (2010), que r = 0.78. Indica que existe un grado de correlación positiva muy fuerte |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).