Reconocimiento remunerativo dentro de la Ley N° 30057 en el sinceramiento jurídico a servidores públicos del Decreto Legislativo N° 276 UGEL, Huaura, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el alcance jurídico laboral del reconocimiento remunerativo dentro de la Ley N° 30057 en el sinceramiento jurídico a servidores públicos del decreto legislativo N°276. UGEL 09, Huaura, 2021 Método: Diseño no experimental, básico, nivel descriptivo explicativo, corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Barroso, Milton Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley No 30057
Sinceramiento jurídico
Servidor público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el alcance jurídico laboral del reconocimiento remunerativo dentro de la Ley N° 30057 en el sinceramiento jurídico a servidores públicos del decreto legislativo N°276. UGEL 09, Huaura, 2021 Método: Diseño no experimental, básico, nivel descriptivo explicativo, corte transversal, Resultados: Indicaron: un 50% que, si tiene considera que la Ley del servicio civil Influye en los servidores sujetos a los regímenes laborales, regulados por el Decreto legislativo N° 276, y decreto legislativo N° 728 y un 50% que no. Conclusiones: es necesario proponer y determinar la Ley del Servicio Civil, que busca modernizar la administración pública y mejorar los servicios a la ciudadanía, plantea la necesidad de una reforma que beneficie el interés general y el progreso de los derechos laborales. Por eso, se establece que el tránsito al nuevo régimen sea obligatorio, pero se da un plazo de seis años para que los trabajadores puedan optar por hacerlo o no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).