Riesgo sociofamiliar en usuarios de la oficina municipal de atencion a las personas con discapcidad del distrito de Huaura, 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: Identificar los niveles de riesgo sociofamiliar de los usuarios de la oficina municipal de atención a las personas con discapacidad del distrito de Huaura, 2022. Métodos: El estudio de la investigación es básica descriptiva, cuantitativa no experimental con una población de 37 usuarios que...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7201 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7201 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Riesgo Sociofamiliar Económica Vivienda Red socia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| Sumario: | Objetivo: Identificar los niveles de riesgo sociofamiliar de los usuarios de la oficina municipal de atención a las personas con discapacidad del distrito de Huaura, 2022. Métodos: El estudio de la investigación es básica descriptiva, cuantitativa no experimental con una población de 37 usuarios que padecen de discapacidades múltiples. Se elaboró un cuestionario de valoración sociofamiliar validado y confiable por juicio de expertos. Resultados: El riesgo sociofamiliar se encuentra en un nivel medio con un 59%, así mismo en la dimensión situación familiar presentan un 59% con un nivel medio, en la situación económica un 70% con un nivel medio, en situación de vivienda 65% con un nivel medio y por último apoyo de la red social se encontró un 70% con un nivel medio. Conclusión: Al contrastar la hipótesis de la investigación se llegó a la conclusión que el riesgo sociofamiliar se encuentra en un nivel medio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            