Consideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio en el marco de la política criminal del estado peruano, periodo 2020 – 2021

Descripción del Articulo

Por lo cual el objetivo de la presente investigación buscará enumerar las consideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio que se deben tener en cuenta en el marco de la política criminal del Estado peruano, periodo 2020- 2021. En cuanto al tipo de investigación que se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad De La Cruz, Arnold Olsen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Política criminal
Criminalística
Criminología
Derecho
Penal objetivo
Derecho penal subjetivo
Principio de legalidad
Función preventiva
Función retributiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Por lo cual el objetivo de la presente investigación buscará enumerar las consideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio que se deben tener en cuenta en el marco de la política criminal del Estado peruano, periodo 2020- 2021. En cuanto al tipo de investigación que se empleó fue de tipo aplicada, porque el tesista buscará relacionar las variables de estudio en la actualidad y realidad problemática, la investigación es de diseño no experimental con nivel descriptivo- correlacional y enfoque cuantitativo. La población de estudio está conformada por 1500 personas y como muestra 60 abogados hábiles. De los resultados que se han dado se tiene que es cierto que el delito de feminicidio vulnera el principio de mínima proporcionalidad en el marco de la política criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).