Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera el proceso constitucional de amparo se convierte en el mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente en Huaura en el año 2022. Métodos: La tesis es de tipo básica, pues se desarrolla en el ámbito constitucional, y se utiliza los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Arquiñigo, Sara Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Tutela jurisdiccional efectiva
Proceso constitucional de amparo
Mecanismo proficiente
Derecho fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNJF_30f5a094986a5a82f49556f36a5e2889
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9355
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
title Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
spellingShingle Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
Lopez Arquiñigo, Sara Patricia
Medio ambiente
Tutela jurisdiccional efectiva
Proceso constitucional de amparo
Mecanismo proficiente
Derecho fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
title_full Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
title_fullStr Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
title_full_unstemmed Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
title_sort Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)
author Lopez Arquiñigo, Sara Patricia
author_facet Lopez Arquiñigo, Sara Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Huapalla, Félix Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Arquiñigo, Sara Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medio ambiente
Tutela jurisdiccional efectiva
Proceso constitucional de amparo
Mecanismo proficiente
Derecho fundamental
topic Medio ambiente
Tutela jurisdiccional efectiva
Proceso constitucional de amparo
Mecanismo proficiente
Derecho fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: Determinar de qué manera el proceso constitucional de amparo se convierte en el mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente en Huaura en el año 2022. Métodos: La tesis es de tipo básica, pues se desarrolla en el ámbito constitucional, y se utiliza los conocimientos jurídicos previos, teóricos, dogmáticos a efectos de incorporar algunos conocimientos a la ciencia y al mundo científico respecto la vida humana en el planeta con un medio ambiente sano y protegido, por su profundidad es de tipo Explicativa, expresa explicaciones sobre la problemática de la protección del medio ambiente y que su cuidado se vinculan con aquellas directrices basados en principios constitucionales que protegen la vida, la salud y derechos conexos a los que se vinculan los derechos fundamentales, de allí que se muestra dos variables de trabajo: El proceso constitucional de amparo y acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente saludable. En cuanto al enfoque mixto: cualitativo, en materia constitucional específicamente sobre el medio ambiente ya que sobre la base del análisis de teorías, principios, doctrina y fundamentos explicativos que se vinculan con el medio ambiente cuyo cuidado es viable mediante el proceso de amparo y, por otro lado, se ha recurrido a procesos estadísticos cuyos resultados al analizarlos explican y comprueban las hipótesis formuladas. Resultados: Una de las preguntas relevantes señalan ¿El proceso constitucional de amparo, constituye un mecanismo proficiente válido para garantizar constitucionalmente el derecho a la vida que se vincula con el medio ambiente saludable? La respuesta es que el 48,0% de ciudadanos de la provincia de Huaura, 2022 que fueron encuestados consideran racionalmente correcto que el proceso constitucional de amparo, constituye un mecanismo proficiente válido para garantizar constitucionalmente el derecho a la vida que se vincula con el medio ambiente saludable, un 18,7% niegan completamente dicha posibilidad, un 14,7% no lo creen así, un 13,3% tienen duda razonable y un 5,3% que son racionalmente incorrecto. Conclusión: El proceso constitucional de amparo constituye un mecanismo proficiente que permite brindar una acción tuitiva que favorece al medio ambiente y consecuentemente a la vida y salud.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-29T21:59:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-29T21:59:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/9355
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/9355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/1/TESIS.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/2/TURNITIN.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/3/AUTORIZACION.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b060ef28c87a8a2122a6b359168ac197
1b67c91701da37054e25f8a83beaa33f
318196d19e01e80e72a4fd2f5ead7f14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844797239201890304
spelling Salazar Huapalla, Félix ErnestoLopez Arquiñigo, Sara Patricia2024-05-29T21:59:50Z2024-05-29T21:59:50Z2024-05-22http://hdl.handle.net/20.500.14067/9355Objetivo: Determinar de qué manera el proceso constitucional de amparo se convierte en el mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente en Huaura en el año 2022. Métodos: La tesis es de tipo básica, pues se desarrolla en el ámbito constitucional, y se utiliza los conocimientos jurídicos previos, teóricos, dogmáticos a efectos de incorporar algunos conocimientos a la ciencia y al mundo científico respecto la vida humana en el planeta con un medio ambiente sano y protegido, por su profundidad es de tipo Explicativa, expresa explicaciones sobre la problemática de la protección del medio ambiente y que su cuidado se vinculan con aquellas directrices basados en principios constitucionales que protegen la vida, la salud y derechos conexos a los que se vinculan los derechos fundamentales, de allí que se muestra dos variables de trabajo: El proceso constitucional de amparo y acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente saludable. En cuanto al enfoque mixto: cualitativo, en materia constitucional específicamente sobre el medio ambiente ya que sobre la base del análisis de teorías, principios, doctrina y fundamentos explicativos que se vinculan con el medio ambiente cuyo cuidado es viable mediante el proceso de amparo y, por otro lado, se ha recurrido a procesos estadísticos cuyos resultados al analizarlos explican y comprueban las hipótesis formuladas. Resultados: Una de las preguntas relevantes señalan ¿El proceso constitucional de amparo, constituye un mecanismo proficiente válido para garantizar constitucionalmente el derecho a la vida que se vincula con el medio ambiente saludable? La respuesta es que el 48,0% de ciudadanos de la provincia de Huaura, 2022 que fueron encuestados consideran racionalmente correcto que el proceso constitucional de amparo, constituye un mecanismo proficiente válido para garantizar constitucionalmente el derecho a la vida que se vincula con el medio ambiente saludable, un 18,7% niegan completamente dicha posibilidad, un 14,7% no lo creen así, un 13,3% tienen duda razonable y un 5,3% que son racionalmente incorrecto. Conclusión: El proceso constitucional de amparo constituye un mecanismo proficiente que permite brindar una acción tuitiva que favorece al medio ambiente y consecuentemente a la vida y salud.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Medio ambienteTutela jurisdiccional efectivaProceso constitucional de amparoMecanismo proficienteDerecho fundamentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Proceso constitucional de amparo como mecanismo proficiente de la acción tuitiva a favor del derecho al medio ambiente (Huaura, 2022)info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUMaestria en Derecho Constitucional y AdministrativoUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Constitucional y Administrativo066958700009-0004-2068-384647221302421597Milán Matta, Bartolomé EduardoJiménez Fernández, Wilmer MagnoLaos Pacheco, Domingo Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfTESISapplication/pdf2073579https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/1/TESIS.pdfb060ef28c87a8a2122a6b359168ac197MD51TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfTURNITINapplication/pdf9424400https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/2/TURNITIN.pdf1b67c91701da37054e25f8a83beaa33fMD52AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfAUTORIZACIONapplication/pdf347001https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/3/AUTORIZACION.pdf318196d19e01e80e72a4fd2f5ead7f14MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/9355/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14067/9355oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/93552024-05-29 16:59:51.494Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).