Hábitos alimenticios en el aprendizaje de los alumnos de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”- Végueta, Durante el Año Escolar 2018

Descripción del Articulo

Los hábitos alimentarios son un factor importante que afecta la vitalidad de una persona. Estos hábitos pueden ser inapropiados por falta o exceso. Pueden crear riesgos en la vida de las personas, como diversos problemas nutricionales como sobrepeso, obesidad, desnutrición y otros problemas dietétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inocente Palma, Emily Briggith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Nutrientes
Salud
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Los hábitos alimentarios son un factor importante que afecta la vitalidad de una persona. Estos hábitos pueden ser inapropiados por falta o exceso. Pueden crear riesgos en la vida de las personas, como diversos problemas nutricionales como sobrepeso, obesidad, desnutrición y otros problemas dietéticos salud. Solo una buena alimentación puede garantizar la salud. Esto le permitirá tener una salud equilibrada y llevar una vida responsable y saludable. Hay muchos factores que afectan nuestros hábitos alimenticios, algunos de los cuales son más comunes que otros, como el comportamiento y el estilo de vida, los factores sociales, culturales y económicos y las influencias familiares. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce los hábitos alimenticios en el aprendizaje de los niños de la I.E. Nº 20359 “Reyna de la paz”-Végueta, durante el año escolar 2018. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye los hábitos alimenticios en el aprendizaje de los alumnos de la I.E. N°20359 “Reyna de la Paz”- Végueta, durante el año escolar 2018? El grupo de apoyo del investigador respondió a las preguntas de la investigación encuestando los hábitos alimenticios de los estudiantes de quinto y sexto grado; en este caso, la encuesta constaba de 23 ítems en el formulario de doble entrada, 3 de los cuales eran para evaluación de los estudiantes. En un total de 200 estudiantes, la herramienta de recolección de datos se aplicó a 40 sujetos de muestra. Se analizan los siguientes aspectos de la alimentación y nutrición; y el proceso cognitivo básico de las variables de aprendizaje, el conocimiento conceptual específico, el conocimiento estratégico y las dimensiones del conocimiento metacognitivo. Teniendo esto en cuenta, se aconseja a los profesores que no dejen de aprender, y que siempre busquen atraer a los estudiantes a través de mejores y mejores estrategias de enseñanza para que los alumnos puedan obtener los mejores resultados de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).