Exportación Completada — 

Elaboración de fideos a partir de harina de trigo y harina de pituca fortificada con extracto de betarraga

Descripción del Articulo

El estudio presenta como objetivo general: formular y evaluar el fideo a partir de harina de trigo y harina de pituca fortificada con extracto de betarraga. Como método, se empleó un enfoque cuantitativo, ya que se recolectó información sobre la experimentación en el laboratorio para luego analizarl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agama Minaya, Adaly Carmen, Asencio López, Yoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8073
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de fideos
Extracto de betarraga
Harina de pituca fortificada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El estudio presenta como objetivo general: formular y evaluar el fideo a partir de harina de trigo y harina de pituca fortificada con extracto de betarraga. Como método, se empleó un enfoque cuantitativo, ya que se recolectó información sobre la experimentación en el laboratorio para luego analizarlo con el fin de probar las hipótesis con las herramientas estadísticas. El estudio fue experimental, la población estuvo constituida por 10 kg de harina de trigo; 10 kg pituca (M. P.) y 5 kg de betarraga, para lo cual se efectuaron procedimientos a los tratamientos pertinentes a evaluar. Se concluye así que la formulación óptima para obtener un producto aceptable está compuesta por 44,18 % de harina de trigo, 24,91 % de harina de pituca y 24,91 % de extracto de betarraga. Se realizó el estudio de las pruebas fisicoquímicas, encontrando que las cenizas totales es 2,1 g, 1,4 g de grasa total, 11,1 % de humedad, 12,3 g de proteína total, 73,1 de carbohidratos, 354,2 Kcal de energía total, 82,5 % kcal de carbohidratos, 3,6 % kcal de grasa y 13,9 % kcal de proteínas. Respecto a los análisis microbiológicos, se encontró N de Mohos y N de coliformes en Ausencia. Se analizó la aceptabilidad sensorial del fideo cocido a 11 tratamientos diferentes entre sí, determinando, mediante la comparación de pares Tukey, que el tratamiento 1 C23 es el más aceptado sensorialmente con una media de 5,840.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).