Creación de la toma de captación de agua influye en el nivel socio económico de la agricultura en el sector Humaya, Huaura 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal “Proponer un proyecto para la creación de la toma de captación y mejoramiento del canal de agua con la finalidad de mejorar el nivel socioeconómico de los agricultores de Humaya – Huaura 2015” y como hipótesis general “La Propuesta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Romero, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3210
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación de agua
Formulación
Evaluación
Nivel socio económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal “Proponer un proyecto para la creación de la toma de captación y mejoramiento del canal de agua con la finalidad de mejorar el nivel socioeconómico de los agricultores de Humaya – Huaura 2015” y como hipótesis general “La Propuesta de un proyecto para la creación de la toma de captación y mejoramiento del canal de agua influye en el nivel socioeconómico de los agricultores de Humaya – Huaura 2015” La investigación es de diseño aplicado transeccional o transversal y de tipo de diseño metodológico de investigación es descriptiva porque se describió el fenómeno social agrícola y el agua para cultivo a la vez es correlacional porque medimos cuan fuerte es la relación entre las dos variables y se consideró un total de 275 usuarios que tienen un área total registrada de 1,287.40 has, de las cuales bajo riego son 1,282.23 has, asumiendo un promedio de 5 personas por familia el total de personas beneficiadas corresponde a 1,375 habitantes de la Toma de Captación y Canal de Derivación Humaya
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).