Estrategias de aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del 2do año de secundaria de la I.E. N° 64237 “CERFA” Distrito de Contamana – Provincia de Ucayali 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar estrategias de aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del 2DO año de secundaria de la I.E. N° 64237 “CERFA” Distrito de Contamana – Provincia de Ucayali 2017. La población, objeto de estudio, está constituida por 2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3754 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Aprendizaje Habilidades cognitivas Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar estrategias de aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del 2DO año de secundaria de la I.E. N° 64237 “CERFA” Distrito de Contamana – Provincia de Ucayali 2017. La población, objeto de estudio, está constituida por 28 alumnos divididos en hombres y mujeres del 2DO año de secundaria de la I. E. N° 64237 “CERFA” Distrito de Contamana – Provincia de Ucayali 2017. Para (Marín, 2008) la investigación básica “Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; el objetivo reside en formular nuevas teorías o modificar las que ya existen, en desarrollar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico” (párr. 1). Mediante esta investigación llegamos a la conclusión, que los docentes consideran de vital importancia el uso adecuado de las estrategias didácticas y que a través de ellos permite mejorar las habilidades cognitivas de sus estudiantes. El estudiante desarrolla una capacidad crítica y busca propósitos hacia los hechos sociales y desarrollar habilidades y destrezas, para lograr participar de manera activa en su entorno social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).