Nivel de uso de materiales didácticos para matemática en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano – 2023

Descripción del Articulo

La pesquisa “Nivel de uso de materiales didácticos para matemática en estudiantes de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano – 2023” que tuvo el propósito de determinar el nivel de uso de materiales didácticos para matemática en estudiantes del 3er año de la I.E. “Mercedes Indacochea Loz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Trinidad, Yennifer Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales
Matemática
Estimulantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La pesquisa “Nivel de uso de materiales didácticos para matemática en estudiantes de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano – 2023” que tuvo el propósito de determinar el nivel de uso de materiales didácticos para matemática en estudiantes del 3er año de la I.E. “Mercedes Indacochea Lozano”, para lo cual se utilizó el método descriptivo, no experimental con enfoque cuantitativo. La muestra no probabilística por conveniencia fue de 20 escolares del 3er año, quienes administraron la técnica de la encuesta y resolvieron el cuestionario de 16 ítem. Donde se obtuvo los resultados de un % 62% de estudiantes de 3er año utiliza siempre materiales estimulantes, el % 66% utiliza siempre el material flexible, un % 63% utiliza siempre materiales actualizados, el % 66% de manera frecuente los materiales de nivel formativo, llegando a concluir que, los estudiantes de la I.E. “Mercedes Indacochea Lozano” utilizan en un % 64% de manera frecuente los materiales didácticos para matemática, un 26% manifiestas que lo hace a veces y un 10% indica que no lo utiliza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).