Determinación de sustentos jurídicos que viabilicen el otorgamiento de indemnizaciones al trabajador de confianza privado ante un despido arbitrario (Huaral 2022)
Descripción del Articulo
Objetivo: Principalmente es el determinar los sustentos jurídicos por los cuales se permita fortalecer la regulación actual a fin de que se otorguen indemnizaciones a favor de los trabajadores de confianza pertenecientes al régimen privado con la finalidad de lograr un tratamiento igualitario, así m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnización Trabajador de confianza Retiro de confianza Tratamiento igualitario Irrenunciabilidad de derechos Igualdad de oportunidades Interpretación favorable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Principalmente es el determinar los sustentos jurídicos por los cuales se permita fortalecer la regulación actual a fin de que se otorguen indemnizaciones a favor de los trabajadores de confianza pertenecientes al régimen privado con la finalidad de lograr un tratamiento igualitario, así mismo el trabajo es realizado en Huaral en el 2021. Método: El estudio es propio de una investigación aplicada de tipo explicativa, con variables vinculadas por causa – efecto, además de presentar un diseño no experimental a nivel jurídico con enfoque cualitativo, por medio de la aplicación de encuestas que consiste en un cuestionario por medio del cual emitirán un juicio crítico de la unidad de análisis, los abogados pertenecientes al Colegio de Abogados de Huaura, de los cuales se obtienen los datos a modo porcentual plasmados en gráficos estadísticos. Resultados: Para obtener nuestros resultados se aplicó un formulario virtual a través de Google Forms, del cual se recogieron las respuestas del cuestionario y fueron procesadas en cuadros Excel llegando a obtener los datos estadísticos de la población de los abogados colegiados en el Colegio de Abogados de Huaura. Conclusión: Se concluye que el 81.8% de los abogados encuestados considera que si es necesario fortalecer la regulación de los trabajadores de confianza de régimen privado con la finalidad de lograr un tratamiento igualitario de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).