Enterocolitis aguda infecciosa en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital regional de Huacho, año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas en pacientes con enterocolitis aguda infecciosa en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho Métodos:observacional, retrospectivo, transversal; con un nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental. Poblaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4211 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastroenteritis Enterocolitis Diarrea aguda Deshidratación Edad Procedencia Dolor abdominal Fiebre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas en pacientes con enterocolitis aguda infecciosa en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho Métodos:observacional, retrospectivo, transversal; con un nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental. Población fue de 102 pacientes. Resultados: muestra de 102 pacientes, la edad comprendido entre 1- 2 años con 41 pacientes (40,2%) es el más prevalente, el 51% (52/102) corresponden al sexo femenino, y el 49% (52/201) al sexo masculino, la procedencia,primer lugar se ubica distrito urbano de Huacho con 39 (38,2%), sigue el distrito de Santa María con 14 (13,7%), los servicios básicos, se evidencio que 95 contaban con agua potable y alcantarillado(desagüe) (93,1%), el antecedente estacional, se presenta en verano (42,2%) , estado de inmunización contra rotavirus, fue de 88,2% presento inmunización completa. Con respecto a la diarrea, frecuencia de cámaras de diarrea/día, el 41% casos presento 3- 4 cámaras /día, la duración , el 58% comprendía de 3- 4 días, las características, el 75% presento diarrea s/m,s/s, características de las náuseas/vómitos, obtuvo resultados que el 91% presento náuseas y vómitos, por día se muestran que 50,5% corresponde a aquellos que tuvieron 1 - 2 episodios /día, se encontró que el 73,6% de los casos presento náuseas y vómitos de 1- 2 días respectivamente, La Fiebre, se reportó en el 71,6%, el dolor abdominal, el 15,7% si presentaron, el 40,2% presento deshidratación moderada, el 31% presento deshidratación leve, y el 29,4% no presento signos de deshidratación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).