Conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos en el Distrito de Supe Pueblo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la conciencia ambiental con el manejo de residuos sólidos en los pobladores del distrito de Supe Pueblo. Metodología: La investigación se llevó a cabo en distrito de Supe pueblo, Barranca, iniciando en el mes de noviembre del 2023 y culminó en el mes de febrero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Marcelo, Yasser Deniss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activa
Afectiva
Cognitiva
Conativa
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la conciencia ambiental con el manejo de residuos sólidos en los pobladores del distrito de Supe Pueblo. Metodología: La investigación se llevó a cabo en distrito de Supe pueblo, Barranca, iniciando en el mes de noviembre del 2023 y culminó en el mes de febrero del 2024. El método fue un diseño no experimental correlacional y transversal, con una muestra de 96 habitantes. Se evaluó las dimensiones de la conciencia ambiental y las dimensiones del manejo de residuos sólidos, para el contraste de hipótesis se utilizaron la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Resultados: En cuanto al nivel de conciencia ambiental predominó el nivel medio (90.6%) y para el manejo de residuos sólidos predomina el nivel medio (77,1%). Las dimensiones de la conciencia ambiental predominaron el nivel medio de igual manera presentaron las dimensiones del manejo de residuos sólidos. En cuanto al contraste de hipótesis la prueba de Rho de Spearman arrojó significancia (p<0,01) y coeficiente de correlación de 0,613 afirmando relación directa y buena entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos. Asimismo, la prueba de Rho de Spearman muestra (p<0,01) y coeficiente de 0,356 mostrando una relación directa entre la dimensión cognitiva y el manejo de residuos sólidos, como también se observó que relación directa entre la dimensión afectiva y el manejo de residuos sólidos (p<0,01 y 0,451). Asimismo, la dimensión conativa y el manejo de residuos sólidos (p<0,01 y 0,488) muestran relación directa. Asimismo, la prueba de Rho de Spearman muestra p<0,01 y coeficiente de correlación de 0,292 mostrando una relación directa entre la dimensión activa y el manejo de residuos sólidos. Conclusión: Existe relación directa y buena entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los habitantes del distrito de Supe Pueblo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).