Generacion de residuos solidos domiciliarios y la estimacion de su valor economico en la provincia de Huari, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Es ccalcular la generación per-cápita de residuos sólidos domiciliarios del distrito de Huari, 2019, y como hipótesis los residuos sólidos domiciliarios tienen una estimación de su valor económico significativo en la provincia de Huari, La investigación es de nivel relacional. Metodología:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5685 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Estimación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Es ccalcular la generación per-cápita de residuos sólidos domiciliarios del distrito de Huari, 2019, y como hipótesis los residuos sólidos domiciliarios tienen una estimación de su valor económico significativo en la provincia de Huari, La investigación es de nivel relacional. Metodología: es descriptivo, el tipo de investigación según la naturaleza de los objetos en cuanto al nivel de conocimiento que desea alcanzar es correlacional, según el tiempo en que se efectúan es sincrónica por que se recopilo datos en un solo momento, y según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de la investigación es cuantitativa porque se realizara una encuesta. El diseño de la investigación es de campo por que se recogió información en su ambiente natural. se trabajó con una muestra 112 casa pertenecientes al estrato A y B. Resultados: generales encontrados son existe relación asociativa positiva fuerte entre el valor económico y los residuos sólidos domiciliarios de la Ciudad de Huari, 2019. Con un valor de relación positiva fuerte 0.765sig, encontrándose Que al día se genera 4361.2 kilos de residuos domiciliarios y en soles equivale a 532.238 nuevos soles, al mes equivale a 15967.14 nuevos soles, y al año 191605.68 nuevos soles. Conclusión: Se concluye que la mayor parte de los residuos domiciliarios está compuesta por residuos orgánicos 77.82%, seguido de bolsas plásticas de un solo uso 9.20%, residuos sanitarios 2.01%, metales 2.4%, plásticos 3.43%, cartón 3.14% y los demás componentes tienen menos de 2% individualmente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).