Exportación Completada — 

Apremio en el otorgamiento de medidas de protección y el valor superior del derecho de defensa en casos de violencia familiar (Huacho, 2021)

Descripción del Articulo

Objetivo: OG: Determinar en qué medida es apremiante el otorgamiento de medidas de protección a favor de las víctimas sin perjudicar la tuición a favor del derecho de defensa por ser un valor y principio superior para todo justiciable en Huacho en el año 2021. Métodos: La pandemia covid-19 ha increm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Barron, Jennifer Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas preventivas
Irrestricto derecho de defensa
Norma legal protectora
Violencia familiar
Protección del denunciado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: OG: Determinar en qué medida es apremiante el otorgamiento de medidas de protección a favor de las víctimas sin perjudicar la tuición a favor del derecho de defensa por ser un valor y principio superior para todo justiciable en Huacho en el año 2021. Métodos: La pandemia covid-19 ha incrementado los casos de violencia familiar y se ha perjudicado en muchos casos a las familias o al derecho de defensa es por ello que en esta investigación se aprecia el problema objetivo, real de allí es que es tipo de aplicada. Es de nivel explicativo; por cuanto no solo se detiene en un nivel descriptivo, sino se analizó, explicó y planteó una solución al problema planteado y es de corte transversal siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento, esto es el año 2021. En cuanto al enfoque, la investigación se encuentra dentro de los parámetros de las investigaciones denominada (mixta) por cuanto se ha analizado los distintos aportes teóricos, propuestas que servirán para otras investigaciones o que también habían sido tomadas, de allí es que tiene un enfoque cualitativo y, por otro lado, es una investigación con enfoque cuantitativo debido a que se utilizó la recolección y análisis de datos, trabajo estadístico con resultados e interpretaciones. La muestra es de 80 personas que fluye como constante frecuencia en los cuadros estadísticos. Resultados: Existe una muy buena relación entre las dos variables, por un lado, el apremio en el otorgamiento de medidas de protección y el valor superior del derecho de defensa en casos de violencia familiar, por cuanto es necesario, cuando el caso lo amerita conceder las medidas de protección, pero garantizando la irrestricta defensa del denunciado. Conclusión: Correlacionadas las dos variables (bivariada) de investigación, se concluye que es apremiante el otorgamiento de medidas de protección a favor de las víctimas; no obstante, es igual de importante la tuición a favor del derecho de defensa por ser un valor y principio superior para todo justiciable, es decir debe haber un equilibrio entre ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).