El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera el trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el 2020. Diseño metodológico:El presente estudio se enmarca en tun tipo de investigación aplica, diseño no experimental,siendo el nivel de la investigación correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Cárdenas, Miriam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Trabajo remoto
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNJF_1acd377fe0b593151a876bb546e582ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7757
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
title El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
spellingShingle El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
Natividad Cárdenas, Miriam
Teletrabajo
Trabajo remoto
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
title_full El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
title_fullStr El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
title_full_unstemmed El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
title_sort El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaura
author Natividad Cárdenas, Miriam
author_facet Natividad Cárdenas, Miriam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Cruz Orbe, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Natividad Cárdenas, Miriam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Trabajo remoto
Gestión administrativa
topic Teletrabajo
Trabajo remoto
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Objetivo: Determinar de qué manera el trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el 2020. Diseño metodológico:El presente estudio se enmarca en tun tipo de investigación aplica, diseño no experimental,siendo el nivel de la investigación correlacional, la investigación se ha realizado en el año 2020, siendo la causa el confinamiento por causa de la pandemia COVID 19 y la oportuna inserción de las TIC a través del teletrabajo en la atención del usuario en la comuna de Huaura, para recolectar la información se ha utilizado cuestionarios, midiendo las variables de manera independiente. Población: la población está conformada por 49 participantes siendo ellos 27 mujeres y 22 varones. Muestra: La muestra será tomada del total de la población por ser relativamente baja, siendo el 100% de la población. Resultados: podemos observar que se obtuvo Sig=0,003, el cual es menor al 0,05; indicando que la hipótesis alterna se acepta, representando que: la implementación del trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el año 2020. Siendo el valor de correlación: 0.412, indicando que es positiva y moderada. Conclusiones: Por medio del estadístico de Spearman se obtuvo el valor: p=0,000, el cual es menor que 0,05, indicando que se acepta la H1 (general): el trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el año 2020; con una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.506. Es decir, los trabajadores de dicha institución pocas veces llegan a implementar de manera adecuada el trabajo remoto, y en algunas ocasiones llegan a contar con el apoyo efectivo de plataformas y herramientas virtuales; de manera que, se cuenta con una regular dirección, y resulta difícil mantener la eficiencia y la eficacia en el desarrollo del trabajo administrativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T14:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T14:17:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/7757
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/7757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/1/TESIS%20%20DE%20MIRIAM%20NATIVIDAD%20CARDENAS.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/2/Anexo%201.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/3/TURNITIN_Miriam%20Natividad%20Cardenas.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fd3db4130ab514e85058053bfe93147a
bdb71608c07709192206551eba066ca7
50a3daaf40e99187949302955f2e6a6c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844797174993387520
spelling La Cruz Orbe, SergioNatividad Cárdenas, Miriam2023-07-06T14:17:55Z2023-07-06T14:17:55Z2023-05-03http://hdl.handle.net/20.500.14067/7757Objetivo: Determinar de qué manera el trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el 2020. Diseño metodológico:El presente estudio se enmarca en tun tipo de investigación aplica, diseño no experimental,siendo el nivel de la investigación correlacional, la investigación se ha realizado en el año 2020, siendo la causa el confinamiento por causa de la pandemia COVID 19 y la oportuna inserción de las TIC a través del teletrabajo en la atención del usuario en la comuna de Huaura, para recolectar la información se ha utilizado cuestionarios, midiendo las variables de manera independiente. Población: la población está conformada por 49 participantes siendo ellos 27 mujeres y 22 varones. Muestra: La muestra será tomada del total de la población por ser relativamente baja, siendo el 100% de la población. Resultados: podemos observar que se obtuvo Sig=0,003, el cual es menor al 0,05; indicando que la hipótesis alterna se acepta, representando que: la implementación del trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el año 2020. Siendo el valor de correlación: 0.412, indicando que es positiva y moderada. Conclusiones: Por medio del estadístico de Spearman se obtuvo el valor: p=0,000, el cual es menor que 0,05, indicando que se acepta la H1 (general): el trabajo remoto repercute en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huaura, en el año 2020; con una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.506. Es decir, los trabajadores de dicha institución pocas veces llegan a implementar de manera adecuada el trabajo remoto, y en algunas ocasiones llegan a contar con el apoyo efectivo de plataformas y herramientas virtuales; de manera que, se cuenta con una regular dirección, y resulta difícil mantener la eficiencia y la eficacia en el desarrollo del trabajo administrativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TeletrabajoTrabajo remotoGestión administrativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El trabajo remoto y su repercusión en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Huaurainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPEreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCMaestria en gestión públicaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónMaestria en gestión públicahttps://orcid.org/0000-0003-1034-315740100710417477Gil Quevedo, Walter StalinSanchez Garcia, Elvis RicharValenzuela Narvaez, Daniel Alberto Oswaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS DE MIRIAM NATIVIDAD CARDENAS.pdfTESIS DE MIRIAM NATIVIDAD CARDENAS.pdfTESISapplication/pdf1818489https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/1/TESIS%20%20DE%20MIRIAM%20NATIVIDAD%20CARDENAS.pdffd3db4130ab514e85058053bfe93147aMD51Anexo 1.pdfAnexo 1.pdfAUTORIZACIÓNapplication/pdf523278https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/2/Anexo%201.pdfbdb71608c07709192206551eba066ca7MD52TURNITIN_Miriam Natividad Cardenas.pdfTURNITIN_Miriam Natividad Cardenas.pdfTURNITINapplication/pdf23226970https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/3/TURNITIN_Miriam%20Natividad%20Cardenas.pdf50a3daaf40e99187949302955f2e6a6cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7757/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14067/7757oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/77572023-07-06 09:17:56.141Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.828258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).