Causas del desperdicio de materiales de construcción civil en el distrito de Santa María, Provincia de Huaura, Región Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo identificar las causas de desperdicio de materiales de construcción civil en el distrito de Santa María, se empleó una metodología Tipo de investigación descriptiva, de diseño de la investigación es no experimental, es explicativo longitudinal, porque el propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Montoya, Jaqueline Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5232
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desperdicio de materiales
Construcción civil
Distrito de Santa María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo identificar las causas de desperdicio de materiales de construcción civil en el distrito de Santa María, se empleó una metodología Tipo de investigación descriptiva, de diseño de la investigación es no experimental, es explicativo longitudinal, porque el propósito del estudio da respuestas a la evaluación del comportamiento de las circunstancias, y la población y muestra está conformada por 2 construcciones que se llevaron a cabo en el periodo de la investigación. Se llegó a concluir que las opiniones recabadas permiten inferir que las causas de una perdida de materiales de construcción son debido a la falta de personal técnico capacitado, el cual tuvo un porcentaje de 47% del total de opiniones, la cantidad de desperdicios de materiales de construcción civil, se puede inferir que en ambas obras existe perdidas de materiales como desperdicios, sin embargo la obra 2 es la que presenta una mayor cantidad en kilogramos y porcentaje, toda vez que al realizar la observación se evidenció que la mayor cantidad de personal laborando no tenían capacitaciones y solo llegaron a trabajar en esa obra por diversas circunstancias. La mano de obra calificada, se hace necesario que estos puedan responder a la necesidad de un uso eficiente de todos los recursos sin generar desperdicios y a la vez manejando correctamente los equipos para los procesos de construcción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).