Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la manera en que el modelo de gestión para el control de riesgos asegura la disponibilidad del nivel de existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura – Huacho. Materiales y métodos: El diseño de investigación es no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Trejo, Marycruz Lyly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2022
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de riesgos
Teoría de restricciones
Riesgo operacional
Simulación
Existencias
id UNJF_1837d927a0ed4eae945849c64cce93a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2022
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Gutiérrez Ascón, Jaime EduardoHuanca Trejo, Marycruz Lyly2018-11-30T16:17:59Z2018-11-30T16:17:59Z2018Formato APATFIISI_03_02http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2022Objetivo: Determinar la manera en que el modelo de gestión para el control de riesgos asegura la disponibilidad del nivel de existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura – Huacho. Materiales y métodos: El diseño de investigación es no experimental en su variante casual, de tipo aplicada, transversal, explicativa y cuantitativa. La población sujeto fue de 450 trabajadores con muestra de 142 al 95% de confianza y la de objeto fue de 64 artículos con muestra de 8 artículos. En la investigación se usaron las técnicas de encuestas y análisis documental. Se aplicó las siguientes herramientas: Matriz IPER, TOC, AMEF y simulación Monte Carlo con el software Crystal Ball. Resultados: En la gestión para el control de riesgos a través del simulador Crystal Ball nos resultó que la previsión del capital es de 124 877,52 a 151 535,92 soles al 95% de confianza simulado 10 000 veces. En donde, el costo es sensible al papel bond A-4 quien aporta en un 86,9% en el capital. Además, a través del modelo EOQ de productos múltiples se obtuvo un tamaño de lote alternativo para papel bond A-4 de 559 millares en un tiempo óptimo de 15 días. Finalmente se logró de todos los tipos de familia una reducción del costo de 55 334,34 a 16 339,80 soles anuales de mantener y ordenar inventario lo cual representa una disminución de 70,47% que asegura la disponibilidad del nivel de existencias del proceso de inventario. La validez del instrumento fue de 93,75% a criterios de expertos y la confiabilidad del 82,30%. Conclusiones: El modelo de gestión para el control de riesgos asegura la disponibilidad del nivel de existencias según Ortega (2012), el cual concuerda con nuestro estudio al obtener una disminución de 70,47% con respecto al costo total anual de ordenar y mantener inventario el cual se logró con un tamaño de lote alternativo en un tiempo óptimoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCAnálisis de riesgosTeoría de restriccionesRiesgo operacionalSimulaciónExistenciasModelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEscuela Profesional de Ingenieria IndustrialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ingenieria Industrial, Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALTFIISI_03_02.pdfapplication/pdf15568092https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2022/1/TFIISI_03_02.pdf142e35fa2076c681dc18c6719e8c5a28MD51TEXTTFIISI_03_02.pdf.txtTFIISI_03_02.pdf.txtExtracted texttext/plain427553https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2022/2/TFIISI_03_02.pdf.txt87a9320e3e7cc32c985ded08b3ec0cb7MD5220.500.14067/2022oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/20222022-08-24 15:40:52.367Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
title Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
spellingShingle Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
Huanca Trejo, Marycruz Lyly
Análisis de riesgos
Teoría de restricciones
Riesgo operacional
Simulación
Existencias
title_short Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
title_full Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
title_fullStr Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
title_full_unstemmed Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
title_sort Modelo de gestión para el control de riesgos y existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho 2017
author Huanca Trejo, Marycruz Lyly
author_facet Huanca Trejo, Marycruz Lyly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Ascón, Jaime Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Trejo, Marycruz Lyly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de riesgos
Teoría de restricciones
Riesgo operacional
Simulación
Existencias
topic Análisis de riesgos
Teoría de restricciones
Riesgo operacional
Simulación
Existencias
description Objetivo: Determinar la manera en que el modelo de gestión para el control de riesgos asegura la disponibilidad del nivel de existencias del proceso de inventario en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Huaura – Huacho. Materiales y métodos: El diseño de investigación es no experimental en su variante casual, de tipo aplicada, transversal, explicativa y cuantitativa. La población sujeto fue de 450 trabajadores con muestra de 142 al 95% de confianza y la de objeto fue de 64 artículos con muestra de 8 artículos. En la investigación se usaron las técnicas de encuestas y análisis documental. Se aplicó las siguientes herramientas: Matriz IPER, TOC, AMEF y simulación Monte Carlo con el software Crystal Ball. Resultados: En la gestión para el control de riesgos a través del simulador Crystal Ball nos resultó que la previsión del capital es de 124 877,52 a 151 535,92 soles al 95% de confianza simulado 10 000 veces. En donde, el costo es sensible al papel bond A-4 quien aporta en un 86,9% en el capital. Además, a través del modelo EOQ de productos múltiples se obtuvo un tamaño de lote alternativo para papel bond A-4 de 559 millares en un tiempo óptimo de 15 días. Finalmente se logró de todos los tipos de familia una reducción del costo de 55 334,34 a 16 339,80 soles anuales de mantener y ordenar inventario lo cual representa una disminución de 70,47% que asegura la disponibilidad del nivel de existencias del proceso de inventario. La validez del instrumento fue de 93,75% a criterios de expertos y la confiabilidad del 82,30%. Conclusiones: El modelo de gestión para el control de riesgos asegura la disponibilidad del nivel de existencias según Ortega (2012), el cual concuerda con nuestro estudio al obtener una disminución de 70,47% con respecto al costo total anual de ordenar y mantener inventario el cual se logró con un tamaño de lote alternativo en un tiempo óptimo
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T16:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T16:17:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFIISI_03_02
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2022
identifier_str_mv Formato APA
TFIISI_03_02
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2022
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2022/1/TFIISI_03_02.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2022/2/TFIISI_03_02.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 142e35fa2076c681dc18c6719e8c5a28
87a9320e3e7cc32c985ded08b3ec0cb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844797207586275328
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).