Anomalias congenitas incompatibles con la vida y su relación con el aborto eugenesico en la legislación peruana Huaral – 2019

Descripción del Articulo

Durante el último siglo con el avanza de la ciencia y la tecnología ya se puede diagnosticar con mayor precisión los fetos en proceso de formación, por ello en este periodo del embarazo se puede diagnosticar los problemas que presenta un feto, entre ellos las anomalías congénitas incompatibles con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Cerna, Jhosselinne Gabrielle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto eugenésico
Anomalías congénitas incompatibles con la vida
Derecho a decidir
Vida digna
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Durante el último siglo con el avanza de la ciencia y la tecnología ya se puede diagnosticar con mayor precisión los fetos en proceso de formación, por ello en este periodo del embarazo se puede diagnosticar los problemas que presenta un feto, entre ellos las anomalías congénitas incompatibles con la vida, estos males posteriormente al nacer impedirán el curso normal de la vida y terminará en una muerte inexorable, tales situaciones hoy con la legislación penal peruana se castigan en dentro del aborto eugenésico; siendo así, con la presente investigación se pretende estudiar desde la perspectiva doctrinaria y jurisprudencia internacional, determinar la relación del aborto Eugenésico con las anomalías congénitas incompatibles conla vida y su la posibilidad de regularlo dentro del aborto terapéutico, para que en el extremo señalado se permita que se practique el aborto en efectiva protección de la salud mental de la gestante y con ello evitar el sufrimiento en vano de la misma, y así la gestante pueda decidir sobre el feto que si bien nace vivo morirá en los primeros días, o meses de su nacimiento. Cuyo objetivo general es Determinar qué relación existe entre anomalías congénitas incompatibles con la vida y el aborto Eugenésico en la legislación penal peruana – Huaral 2019. Alcance de la investigación, el alcance de la presente investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel correlacional, cuyo hipótesis es Las Anomalías Congénitas Incompatibles con la vida se relacionan, directamente con el Aborto Eugenésico en la legislación penal peruana – Huaral 2019; justificándose en que la presente investigación se determinará la relación que existe entre las Anomalías Congénitas Incompatibles con la vida y Aborto Eugenésico permitiendo a la comunidad científica, y a los lectores conocer que existe la necesidad de despenalizar el aborto en el extremo de los fetos con anomalías congénitas incompatibles con la vida, ya que es posible su determinación con el uso de la ciencia y tecnología durante la etapa prenatal; la estructura para la presenta investigación se ha tomado en cuenta los parámetros y reglas prescritas o preestablecido en el reglamento de grados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).