Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo es la relación entre la factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión predial en Huacho en el año 2021. Métodos: Para esta investigación se ha recurrido a los diseños adecuados y necesarios. El TIPO: En relación a este tóp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Girón Díaz, Silvia Pamela, Mallqui Rodriguez, Anghello Italo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión
Viabilidad de usucapir
Trasmisión de la posesión
Predio inscrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNJF_11a7cf1238fcefccb9c5557919225bf4
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7128
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
title Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
spellingShingle Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
Girón Díaz, Silvia Pamela
Posesión
Viabilidad de usucapir
Trasmisión de la posesión
Predio inscrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
title_full Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
title_fullStr Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
title_full_unstemmed Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
title_sort Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)
author Girón Díaz, Silvia Pamela
author_facet Girón Díaz, Silvia Pamela
Mallqui Rodriguez, Anghello Italo Gabriel
author_role author
author2 Mallqui Rodriguez, Anghello Italo Gabriel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Conde Salinas, Carlos Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Girón Díaz, Silvia Pamela
Mallqui Rodriguez, Anghello Italo Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posesión
Viabilidad de usucapir
Trasmisión de la posesión
Predio inscrito
topic Posesión
Viabilidad de usucapir
Trasmisión de la posesión
Predio inscrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: Determinar cómo es la relación entre la factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión predial en Huacho en el año 2021. Métodos: Para esta investigación se ha recurrido a los diseños adecuados y necesarios. El TIPO: En relación a este tópico, es una investigación aplicada, por cuanto se tomará en cuenta una realidad concreta, la situación actual de la sucesión hereditaria de la posesión con fines de usucapión. El NIVEL de la presente investigación es CORRELACIONAL, Será de este nivel por cuanto diagnosticará dos variables de trabajo para el presente estudio será la factibilidad de la trasmisión de la posesión con el propósito de usucapión de la propiedad. El diseño DISEÑO: Es una investigación no experimental. El ENFOQUE: Como se desprende de la presente investigación desde la perspectiva de la Epistemología, corresponde al enfoque MIXTO o llamado también bimodal, por cuanto es cuantitativa, en la medida que hace uso de la estadística paramétrica y prueba hipótesis, también es cualitativa, en el extremo que describe características destacables e importantes de la posibilidad y factibilidad de la trasmisión de la posesión hacia los herederos. Resultados: La tabla 23 muestra que la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov Smirnov. Se observa que las variables y no se aproximan a una distribución normal (p<0.05). En este caso debido a que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Correlación de Spearman. Conclusión: La posesión del causante es relevante para generar sucesiones a sus herederos, quienes acumulando al tiempo de posesión de sus causantes podrán usucapir
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T21:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T21:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
format bachelorThesis
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/7128
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/7128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/4/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/1/TESIS.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/2/ANEXO01.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/3/TURNITIG.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca9eadc210dabe8d5d49875a96951f94
cce39bd81ccc90c74f1b68aec96558d7
8997c6902f3a91248a311fb5ebf2461e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844797178669694976
spelling Conde Salinas, Carlos HumbertoGirón Díaz, Silvia PamelaMallqui Rodriguez, Anghello Italo Gabriel2023-01-27T21:20:54Z2023-01-27T21:20:54Z2022-12-29http://hdl.handle.net/20.500.14067/7128Objetivo: Determinar cómo es la relación entre la factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión predial en Huacho en el año 2021. Métodos: Para esta investigación se ha recurrido a los diseños adecuados y necesarios. El TIPO: En relación a este tópico, es una investigación aplicada, por cuanto se tomará en cuenta una realidad concreta, la situación actual de la sucesión hereditaria de la posesión con fines de usucapión. El NIVEL de la presente investigación es CORRELACIONAL, Será de este nivel por cuanto diagnosticará dos variables de trabajo para el presente estudio será la factibilidad de la trasmisión de la posesión con el propósito de usucapión de la propiedad. El diseño DISEÑO: Es una investigación no experimental. El ENFOQUE: Como se desprende de la presente investigación desde la perspectiva de la Epistemología, corresponde al enfoque MIXTO o llamado también bimodal, por cuanto es cuantitativa, en la medida que hace uso de la estadística paramétrica y prueba hipótesis, también es cualitativa, en el extremo que describe características destacables e importantes de la posibilidad y factibilidad de la trasmisión de la posesión hacia los herederos. Resultados: La tabla 23 muestra que la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov Smirnov. Se observa que las variables y no se aproximan a una distribución normal (p<0.05). En este caso debido a que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Correlación de Spearman. Conclusión: La posesión del causante es relevante para generar sucesiones a sus herederos, quienes acumulando al tiempo de posesión de sus causantes podrán usucapirapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PosesiónViabilidad de usucapirTrasmisión de la posesiónPredio inscritohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factibilidad de la prescripción adquisitiva de dominio y la viabilidad de herencia de la posesión, Huacho (2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUDerecho y Ciencias PoliticasUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado15584582https://orcid.org/0000-0002-3187-622X7325215873324799421056Milán Matta, Bartolome EduardoSanjinéz Salazar, Jovian ValentinRivera Jimenez, Silvio Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfTESISapplication/pdf2404139https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/1/TESIS.pdfca9eadc210dabe8d5d49875a96951f94MD51ANEXO01.pdfANEXO01.pdfAUTORIZACIONapplication/pdf462028https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/2/ANEXO01.pdfcce39bd81ccc90c74f1b68aec96558d7MD52TURNITIG.pdfTURNITIG.pdfTURNITINapplication/pdf16048911https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7128/3/TURNITIG.pdf8997c6902f3a91248a311fb5ebf2461eMD5320.500.14067/7128oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/71282023-01-27 16:20:55.647Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.971146
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).