Criterios de determinación de la pensión de alimentos en el primer Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huaura, año 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la eficacia de los criterios de determinación de la pensión de alimentos en el primer juzgado de paz letrado de la corte superior de justicia de Huaura, año 2020, Metodología: tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental, Resultados: Que, el 25% opin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata García, Oscar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión de alimentos
Criterios de determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la eficacia de los criterios de determinación de la pensión de alimentos en el primer juzgado de paz letrado de la corte superior de justicia de Huaura, año 2020, Metodología: tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental, Resultados: Que, el 25% opinó que los criterios para fijar la pensión alimenticia se aplican correctamente en el Primer Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huaura, año 2020 y el 75% opinó lo contrario, Conclusiones: Que, se pudo comprobar que los criterios que se usan para fijar una pensión alimenticia se valoran de forma poco profunda, lo que hace que los jueces no emitan fallos equitativos entre las necesidades del niño beneficiario y las capacidades del responsable; se puede decir también, que este aspecto busca la coherencia de los criterios que emplean los órganos judiciales para conseguir conceder una pensión de alimentos en beneficio del menor alimentista. Se trata de unificar los criterios de aplicación, lo que se consigue en gran medida mediante la motivación que se expresa en las sentencias judiciales a partir del análisis de datos claros y objetivos del caso concreto y dentro de nuestra legislación peruana; por lo que este medio busca brindar seguridad y previsibilidad legal de los fallos judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).