Relación entre el crecimiento económico y la reducción de la pobreza Peruana periodo 2000-2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como problema general ¿Cuál oha osido olas oconsecuencias del oCrecimiento oEconómico en la oreducción de la oPobreza en el Perú durante el operiodo o2001-o2012? tema que nos llevara a tener un importante aporte a nuestra sociedad. La presente tesis tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Serquen, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Ciclos económicos
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como problema general ¿Cuál oha osido olas oconsecuencias del oCrecimiento oEconómico en la oreducción de la oPobreza en el Perú durante el operiodo o2001-o2012? tema que nos llevara a tener un importante aporte a nuestra sociedad. La presente tesis tiene por objetivo general Investigar las consecuencias odel oCrecimiento oEconómico en la oReducción de la oPobreza en el oPerú en el operíodo o2001 - o2012. El diseño tiene: La variable dependiente que se representa con oel ocrecimiento oeconómico oy la ovariable oindependiente se orepresenta con la pobreza peruana. El tipo de investigación, es una investigación aplicada, correlacional, de causa a efecto. El método que se utilizará, es el método deductivo, porque se trata de contrastar una teoría. El diseño de investigación es de tipo histórico – prospectivo, es decir el antes y el después de la investigación, son dos visiones que concuerdan en ver las características del problema a investigar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).