Evasión fiscal y recaudación tributaria en las empresas ferreteras de la Provincia de Barranca 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la evasión fiscal y la recaudación tributaria en las empresas ferreteras de la provincia de Barranca durante el año 2023. Se busca identificar los factores que contribuyen a la evasión fiscal en este sector, así como evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ugarte, Luz Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión fiscal
Obligaciones tributarias
Informalidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la evasión fiscal y la recaudación tributaria en las empresas ferreteras de la provincia de Barranca durante el año 2023. Se busca identificar los factores que contribuyen a la evasión fiscal en este sector, así como evaluar el impacto de esta evasión sobre la recaudación tributaria local. Además, se pretende proponer medidas correctivas para mejorar el cumplimiento tributario en las empresas ferreteras de la región. Métodos: La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se realizó una encuesta estructurada a 80 trabajadores de empresas ferreteras en la provincia de Barranca, con el fin de obtener datos sobre el conocimiento de los trabajadores respecto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales, las prácticas evasivas y la percepción sobre la fiscalización tributaria. Además, se realizó un análisis documental de los registros fiscales de las empresas, así como entrevistas a expertos en tributación y funcionarios locales de la administración tributaria. Los datos recolectados fueron analizados mediante estadísticas descriptivas y análisis de correlación. Resultados: revelaron que una alta proporción de las empresas ferreteras en Barranca incurre en prácticas de evasión fiscal, principalmente debido a la falta de conocimiento sobre las normativas tributarias y a la percepción de que el riesgo de ser detectados por las autoridades fiscales es bajo. Además, se identificó que la evasión fiscal afecta negativamente la recaudación tributaria en la región, con un impacto directo en la capacidad del gobierno local para financiar proyectos de desarrollo e infraestructura. Los trabajadores encuestados mostraron una comprensión limitada sobre los beneficios de un cumplimiento tributario adecuado y sobre el impacto de la evasión en la economía local. Conclusiones: La evasión fiscal es un fenómeno significativo en las empresas ferreteras de la provincia de Barranca, lo cual tiene repercusiones negativas en la recaudación tributaria y en el desarrollo económico local. Es necesario implementar políticas de sensibilización y capacitación sobre las obligaciones fiscales para los empresarios y trabajadores del sector. Asimismo, se recomienda fortalecer la fiscalización y los mecanismos de control para reducir la evasión y mejorar el cumplimiento tributario. Este estudio contribuye a la comprensión de las dinámicas fiscales en el sector ferretero y sugiere estrategias que podrían ser aplicadas por las autoridades locales para mejorar la situación tributaria en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).