Comparación del isaric4c mortality score y psi para predecir la mortalidad en pacientes adultos hospitalizados en uci COVID-19 Huacho-Perú, 2020-21

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el desempeño del ISARIC4C MORTALITY SCORE y PSI para predecir la mortalidad en pacientes adultos hospitalizados en UCI COVID-19 en los dos centros de referencia de la ciudad de Huacho, 2020-2021. Materiales y Métodos: Tipo de investigación: Observacional, Retrospectivo, Transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Vargas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Predicción
Mortalidad
Infecciones por coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar el desempeño del ISARIC4C MORTALITY SCORE y PSI para predecir la mortalidad en pacientes adultos hospitalizados en UCI COVID-19 en los dos centros de referencia de la ciudad de Huacho, 2020-2021. Materiales y Métodos: Tipo de investigación: Observacional, Retrospectivo, Transversal y Descriptivo. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes adultos que estuvieron hospitalizados en UCI-COVID en el Hospital Regional de Huacho y el Hospital II Gustavo Lanatta Luján, desde el primer caso registrado en el año 2020 hasta el 30 de Septiembre del año 2021. Se consideró como periodo de mortalidad a los 30 días desde la hospitalización. Se comparó el desempeño de ambas escalas construyendo curvas de ROC (receiver operating characterisc curve) y determinando el área bajo la curva (AUC), se determinaron los puntos de corte con mayor índice de Youden y se determinaron las medidas de validez y de seguridad de cada uno. Resultados: De 137 pacientes, La edad tuvo una mediana de 56 años [RIQ: 65-44,50] La estancia hospitalaria 19 días [RIQ: 28-11]. Las comorbilidades con mayor frecuencia fueron obesidad (28.93%) e hipertensión arterial (20.81%). La mortalidad hospitalaria fue del 43,1%. El predictor con mayor AUC fue del PSI cuyo valor fue 0,710 (IC 95% 0,624- 0,726; p=0,00003). PSI (AUC= 0,710) presentó una capacidad de discriminación regular (0,7-0,8), a comparación de ISARIC4C MORTALITY SCORE (AUC=0,635) que presentó una capacidad de discriminación pobre (0,6-0,7). PSI presentó una mayor sensibilidad, VPP, VPN, LR+ y LR- que ISARIC4C. Conclusión: Se sugiere que PSI presenta mejor desempeño que ISARIC4C Mortality Score para predecir la mortalidad en pacientes adultos hospitalizados en UCI-COVID en Huacho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).