Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010

Descripción del Articulo

El embarazo en la adolescencia se considera una situación de riesgo para la salud de la madre y del recién nacido. Asimismo, la prematuridad es causa frecuente de muerte neonatal. El objetivo del presente estudio es identificar los factores que incrementan significativamente el riesgo de parto prete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bárcena Cohaila, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/301
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Parto prematuro
Trabajo de parto prematuro
Adolescentes
id UNJB_ff14d7b58d622c7ac13bb27360bfebef
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/301
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ramírez Atencio, Claudio WilbertBárcena Cohaila, Olga2016-08-25T15:45:31Z2016-08-25T15:45:31Z2011TG0091http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/301El embarazo en la adolescencia se considera una situación de riesgo para la salud de la madre y del recién nacido. Asimismo, la prematuridad es causa frecuente de muerte neonatal. El objetivo del presente estudio es identificar los factores que incrementan significativamente el riesgo de parto pretermino en las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006-2010. Es un estudio retrospectivo, transversal de casos y controles. La población está conformada por 2400 gestantes adolescentes hospitalizadas para atención del parto en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se identificaron 101 adolescentes con parto pretermino (casos) y se seleccionaron 303 adolescentes con parto atermino (controles). La información se obtuvo de las fichas perinatales del Sistema Informático Perinatal del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006- 2010. El embarazo en adolescentes representó el 21 ,5% del total de partos atendidos, mientras que la frecuencia de parto pretermino fue 6, 7%. La mayoría de gestantes adolescentes que presentaron parto pretermino eran: convivientes (53,3%), con grado de instrucción secundaria (86%), sin hábitos nocivos (1 00%), primigestas (81 ,2%), nulíparas (89, 1 %), con menos de 7 controles prenatales (82,2%) y con anemia (49,5%). Los factores que incrementan significativamente el riesgo de parto pretermino entre las embarazadas adolescentes son: tener <7 controles prenatales (OR=3,56), anemia materna (OR=1 ,74), preclampsia (OR=4,72), amenaza de aborto (OR=7,84) y ruptura prematura de membranas (OR=12,45).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0091.pdf: 1915759 bytes, checksum: 855b9f4ab53f214620491d9d65e87df0 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoParto prematuroTrabajo de parto prematuroAdolescentesFactores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0091.pdf.txtTG0091.pdf.txtExtracted texttext/plain89294http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/301/2/TG0091.pdf.txt72d9e97180ba70eb334b2cde8f24ed35MD52ORIGINALTG0091.pdfapplication/pdf1915759http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/301/1/TG0091.pdf855b9f4ab53f214620491d9d65e87df0MD51UNJBG/301oai:172.16.0.151:UNJBG/3012022-03-01 00:07:41.431Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
title Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
spellingShingle Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
Bárcena Cohaila, Olga
Factores de riesgo
Parto prematuro
Trabajo de parto prematuro
Adolescentes
title_short Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
title_full Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
title_fullStr Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
title_full_unstemmed Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
title_sort Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2010
author Bárcena Cohaila, Olga
author_facet Bárcena Cohaila, Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Atencio, Claudio Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Bárcena Cohaila, Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Parto prematuro
Trabajo de parto prematuro
Adolescentes
topic Factores de riesgo
Parto prematuro
Trabajo de parto prematuro
Adolescentes
description El embarazo en la adolescencia se considera una situación de riesgo para la salud de la madre y del recién nacido. Asimismo, la prematuridad es causa frecuente de muerte neonatal. El objetivo del presente estudio es identificar los factores que incrementan significativamente el riesgo de parto pretermino en las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006-2010. Es un estudio retrospectivo, transversal de casos y controles. La población está conformada por 2400 gestantes adolescentes hospitalizadas para atención del parto en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se identificaron 101 adolescentes con parto pretermino (casos) y se seleccionaron 303 adolescentes con parto atermino (controles). La información se obtuvo de las fichas perinatales del Sistema Informático Perinatal del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006- 2010. El embarazo en adolescentes representó el 21 ,5% del total de partos atendidos, mientras que la frecuencia de parto pretermino fue 6, 7%. La mayoría de gestantes adolescentes que presentaron parto pretermino eran: convivientes (53,3%), con grado de instrucción secundaria (86%), sin hábitos nocivos (1 00%), primigestas (81 ,2%), nulíparas (89, 1 %), con menos de 7 controles prenatales (82,2%) y con anemia (49,5%). Los factores que incrementan significativamente el riesgo de parto pretermino entre las embarazadas adolescentes son: tener <7 controles prenatales (OR=3,56), anemia materna (OR=1 ,74), preclampsia (OR=4,72), amenaza de aborto (OR=7,84) y ruptura prematura de membranas (OR=12,45).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0091
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/301
identifier_str_mv TG0091
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/301/2/TG0091.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/301/1/TG0091.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 72d9e97180ba70eb334b2cde8f24ed35
855b9f4ab53f214620491d9d65e87df0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200450740224
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).