Relación entre patrón facial y overbite en pacientes de 9 a 13 años atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna entre los años 2011 – 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar relación entre Patrón Facial y Overbite. Material y Métodos: Estudio correlacional y retrospectivo. Se estudió 45 pacientes entre 9 a 13 años, ambos géneros de la Clínica Odontológica de la UNJBG. Se realizaron análisis facial en fotografías y anál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2222 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Huesos faciales Maloclusión |
| Sumario: | El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar relación entre Patrón Facial y Overbite. Material y Métodos: Estudio correlacional y retrospectivo. Se estudió 45 pacientes entre 9 a 13 años, ambos géneros de la Clínica Odontológica de la UNJBG. Se realizaron análisis facial en fotografías y análisis cefalométrico en las radiografías laterales para la determinación del Patrón Facial. El registro del overbite se dió en modelos de estudio. Resultados: 66,7% Patrón I; 26,7 % Patrón II; 4,4% Patrón III; 2,2% Patrón Cara Corta y 0% Patrón Cara Larga. El Overbite normal 77,8%; Mordida Abierta 8,9%, Mordida Profunda 6,7%; Mordida Borde a Borde 6,7%. Conclusión: El Patrón Facial I y Patrón Facial II se asocia significativamente con el overbite en los pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la UNJBG (p =0,02). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).