Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar los cambios sucedidos en los aspectos sociales y económicos, como consecuencia de la titulación de tierras de la provincia de Concepción, Huancayo – Junín. La investigación es descriptivocorrelacional, recopila información mediante una encuesta estruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Oré, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2913
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo agrícola
Huancayo
Junín
Tierras agrícolas
id UNJB_eb22ba3ce271cd41c99e0396ce62617a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2913
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Dato por verificarDelgado Oré, José Luis2019-04-23T20:40:34Z2019-04-23T20:40:34Z201208_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2913La presente tesis tiene como objetivo determinar los cambios sucedidos en los aspectos sociales y económicos, como consecuencia de la titulación de tierras de la provincia de Concepción, Huancayo – Junín. La investigación es descriptivocorrelacional, recopila información mediante una encuesta estructura estática, dirigida a 64 de 1558 agricultores de la zona. Considera como variable dependiente al desarrollo socioeconómico; y variable independiente, la obtención del título de propiedad. El diseño utilizado es la estadística descriptiva y para hallar las correlaciones se recurrió a la prueba de Chi cuadrada de Pearson. Los resultados para las variables económicas, son como siguen: 53,1% introdujeron nuevos cultivos; el 94% mejoraron su infraestructura; el 97% innovaron la tecnología; el 78,1% accedieron al crédito y el 29,7% realizaron transacciones de tierra. Para la variable de desarrollo social, se obtuvo lo siguiente: el 76,6% mostraron que continuaron con las migraciones; el 57,8% tienen seguridad jurídica sobre su tierra; el 70,3% dice presentar mejoras en el bienestar de su familia y el 90,6% ha obtenido beneficios generales. Las pruebas estadísticas de dependencia solo se manifiestan para las variables de seguridad jurídica y la obtención de beneficios generales al mostrar el nivel de 0,000 y 0,029, respectivamente, valores menores a 0,05. En conclusión, los cambios suscitados en las variables de desarrollo económico y social, han sido causados por efectos del acceso al título de propiedad, solo dos variables de tipo social, son las que evidencian estadísticamente esta proposición. En consecuencia, la hipótesis de investigación que se plantea es verdadera solo en parte.Made available in DSpace on 2019-04-23T20:40:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf: 715022 bytes, checksum: ea8e199bf08bf3cd0addf4424113b273 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesarrollo agrícolaHuancayoJunínTierras agrícolasImpacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf.txt08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain130355http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2913/2/08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf.txt5ef7d522c009069329973ef11c81fb7fMD52ORIGINAL08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf715022http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2913/1/08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdfea8e199bf08bf3cd0addf4424113b273MD51UNJBG/2913oai:172.16.0.151:UNJBG/29132022-03-01 00:07:45.992Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
title Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
spellingShingle Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
Delgado Oré, José Luis
Desarrollo agrícola
Huancayo
Junín
Tierras agrícolas
title_short Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
title_full Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
title_fullStr Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
title_full_unstemmed Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
title_sort Impacto de la titulación de tierras en el desarrollo socioeconómico de los agricultores de la provincia de Concepción - Huancayo
author Delgado Oré, José Luis
author_facet Delgado Oré, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dato por verificar
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Oré, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo agrícola
Huancayo
Junín
Tierras agrícolas
topic Desarrollo agrícola
Huancayo
Junín
Tierras agrícolas
description La presente tesis tiene como objetivo determinar los cambios sucedidos en los aspectos sociales y económicos, como consecuencia de la titulación de tierras de la provincia de Concepción, Huancayo – Junín. La investigación es descriptivocorrelacional, recopila información mediante una encuesta estructura estática, dirigida a 64 de 1558 agricultores de la zona. Considera como variable dependiente al desarrollo socioeconómico; y variable independiente, la obtención del título de propiedad. El diseño utilizado es la estadística descriptiva y para hallar las correlaciones se recurrió a la prueba de Chi cuadrada de Pearson. Los resultados para las variables económicas, son como siguen: 53,1% introdujeron nuevos cultivos; el 94% mejoraron su infraestructura; el 97% innovaron la tecnología; el 78,1% accedieron al crédito y el 29,7% realizaron transacciones de tierra. Para la variable de desarrollo social, se obtuvo lo siguiente: el 76,6% mostraron que continuaron con las migraciones; el 57,8% tienen seguridad jurídica sobre su tierra; el 70,3% dice presentar mejoras en el bienestar de su familia y el 90,6% ha obtenido beneficios generales. Las pruebas estadísticas de dependencia solo se manifiestan para las variables de seguridad jurídica y la obtención de beneficios generales al mostrar el nivel de 0,000 y 0,029, respectivamente, valores menores a 0,05. En conclusión, los cambios suscitados en las variables de desarrollo económico y social, han sido causados por efectos del acceso al título de propiedad, solo dos variables de tipo social, son las que evidencian estadísticamente esta proposición. En consecuencia, la hipótesis de investigación que se plantea es verdadera solo en parte.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T20:40:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T20:40:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2913
identifier_str_mv 08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2913/2/08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2913/1/08_2012_delgado_ore_jl_fcag_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ef7d522c009069329973ef11c81fb7f
ea8e199bf08bf3cd0addf4424113b273
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212428623872
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).