Diversidad de la avifauna del Bosque de Polylepis sp (Queñua) en el distrito de Tarata-Tacna
Descripción del Articulo
En la presente investigación se presenta los resultados de la diversidad la avifauna en el bosque de Polylepis ubicado en el distrito de Tarata, siendo los bosques de Polylepis ecosistemas únicos, con altos niveles de endemismo en aves. La investigación se realizo mediante observación directa desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5077 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polylepis Aves Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | En la presente investigación se presenta los resultados de la diversidad la avifauna en el bosque de Polylepis ubicado en el distrito de Tarata, siendo los bosques de Polylepis ecosistemas únicos, con altos niveles de endemismo en aves. La investigación se realizo mediante observación directa desde mayo 2017 hasta diciembre 2018, la evaluación se hizo en los meses de mayo a diciembre, siendo la metodología usada por Listas de Mackinonn y observación directa de las especies, la identificación se realizó por comparación de las características morfoanatómicas, la taxonomía fue en base de SACC. En el estudio se registró 45 especies agrupadas en 16 familias determinadas y 10 órdenes. Registrando especies asocidadas a los bosques de Polylepis como Conirostrum binghami, Conirostrum tamarugense, Asthenes dorbignyi, Phrygilus atriceps y Leptasthenura striata y Xenodacnis parina. .Asimismo se encuentran 10 especies categorizadas en alguna categoría (UICN, MINAGRI); Conirostrum tamarugense, Conirostrum binghami, Metallura phoebe, Oreotrochilus estella, Patagona gigas, Psilopsiagon aurifrons, Bubo virginianus, Phalcoboenus megalopterus, Falco femoralis y Geranoaetus polyosoma. Por otro lado se registra el primer reporte de Anairetes parulus para la región de Tacna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).